La economía de Estados Unidos (EE.UU.) se contrajo a un ritmo más moderado de lo estimado para el segundo trimestre, con una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) a una tasa anualizada de 0,6%, una cifra menor al 0,9% esperado por los economistas, aunque estas cifras no alejan el fantasma de la recesión.
Según precisa Reuters, en el primer trimestre del año la economía estadounidense se contrajo a una tasa del 1,6%, mientras que los especialistas esperaban que el PIB se revisara ligeramente al alza para mostrar una caída de la producción a una tasa del 0,8%.
El último informe presentado por el Departamento de Comercio, mostró un crecimiento de los ingresos, una disminución del desempleo, así como un incremento de las ventas minoristas y la producción industrial.
United States recession fears grow as economy contracts for second quarter https://t.co/zUKXkSlOgC
— ABC News (@abcnews) July 28, 2022
Poca confianza
La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER en inglés), árbitro oficial de las recesiones en la nación norteamericana, define una recesión como «una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía, que dura más de unos pocos meses, normalmente visible en la producción, el empleo, el ingreso real, y otros indicadores».
A fall in the natural rate of interest is estimated to lower trend output and cause recession. This result obtains even outside zero-lower-bound (ZLB) episodes, calling for a ZLB-free secular stagnation theory, from Stephanie Schmitt-Grohé and Martín Uribe https://t.co/MNboH7j01z pic.twitter.com/P4qMJhjZ0w
— NBER (@nberpubs) August 13, 2022
Este riesgo ha aumentado a medida que la Reserva Federal (Fed) aumenta agresivamente las tasas de interés -225 puntos básicos desde marzo-, para enfriar la demanda a fin de frenar la inflación, lo que disminuye la confianza de las empresas y los consumidores.
El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el próximo viernes en la conferencia anual de banca central mundial de Jackson Hole en Wyoming podría arrojar más luz sobre si el banco central de EE. UU. puede diseñar una desaceleración económica sin desencadenar una recesión.
Investors are likely to hang on every word of Fed Chairman Jerome Powell’s speech in Jackson Hole on Friday for clues about the Fed’s next move to combat inflation https://t.co/jUSUkBjnQc via @WSJ
— Greg McBride, CFA (@BankrateGreg) August 25, 2022
Sin embargo, algunos más optimistas sugieren que otros indicadores más amplios de la actividad económica sugieren un ritmo lento de expansión en lugar de una recesión.
Una medida alternativa de crecimiento, el ingreso interno bruto o GDI, aumentó a una tasa del 1,4% en el segundo trimestre. GDI, que mide el desempeño de la economía desde el lado de los ingresos, aumentó a un ritmo de 1,8% en el primer trimestre.