Seleccionar página

Durante el 2021 el comercio exterior de China creció 21,4%

Fuser News

14/01/2022
comercio exterior de China creció 21,4%
El decrecimiento de las ventas al exterior durante el último mes de 2021 tuvo que ver con los altos costos de los envíos y baja demanda de mercancías en la temporada festiva.

Castro

El comercio exterior de China creció 21,4% durante 2021 con respecto al año anterior y alcanzó un monto de 39.1 billones de yuanes (6.14 billones de dólares), según informó el viernes la Administración General de Aduanas del país asiático.

Las exportaciones aumentaron en 21,2%, mientras las importaciones crecieron un 21,5%, detalló la oficina gubernamental. Las exportaciones registraron una desaceleración en diciembre pasado respecto a noviembre, aunque esta caída fue inferior a lo previsto por los estrategas económicos.

El decrecimiento de las ventas al exterior durante el último mes de 2021 tuvo que ver con los altos costos de los envíos y baja demanda de mercancías en la temporada festiva. También se registró un decrecimiento de las importaciones, según señalan las autoridades chinas, reseñó Telesur en su portal web.

Ingresos superaron gastos

En cuanto al valorar de los intercambios comerciales con otras naciones, la Administración General de Aduanas refirió que estos crecieron con los países de la Unión Europea (UE), la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (Asean) y los articulados en la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

Asimismo, las autoridades señalan que también creció el superávit comercial con Estados Unidos (EE.UU.), que fue de 396.580 millones de dólares. Se trata del segundo año consecutivo en que este indicador crece tras la caída que registró en el plazo 2018-2019 debido a la guerra comercial impuesta por Washington a Beijing.

Reducir dependencia de EE.UU.

China se propone para 2022, entre otras metas, fortalecer más el mercado doméstico y las alianzas con países y regiones amigas para procurar reducir la dependencia de EE.UU. y sortear los daños que provoca la pandemia de Covid-19 a la actividad mercantil.

El economista jefe de Pinpoint Asset Management, Zhiwei Zhang, manifestó que se espera que “las exportaciones de China se mantengan sólidas en el primer trimestre debido a la resiliencia de la demanda mundial y al empeoramiento de la pandemia en muchos países en desarrollo”.

El experto de empresa especializada en análisis de inversiones, agregó que “las fuertes exportaciones pueden ser el único motor que ayude a la economía de China. Esperamos que la inversión en infraestructura sea el segundo impulsor que se recupere en los próximos meses”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias