Seleccionar página

Dominicana rechaza acciones que buscan privatizar el agua en frontera con Haití

Fuser News

11/09/2023
Dominicana rechaza acciones que buscan privatizar el agua en frontera con Haití
El Consejo de Seguridad de República Dominicana manifestó que “será firme en la defensa de la soberanía nacional y en la garantía de la seguridad nacional”.

Raymar

El Gobierno de República Dominicana ordenó este lunes la suspensión de visas a ciudadanos haitianos, así como mantener el cierre parcial de la frontera, como parte de las medidas adoptadas en rechazo a la construcción de un canal, del lado de Haití, para desviar el cauce del río Masacre que delimita ambos países.

El portavoz de la Presidencia dominicana, Homero Figueroa, señaló que su Gobierno desconoce a los involucrados en el desvío del caudal, mientras que autoridades haitianas aseguran que se trata de una iniciativa privada, que viola varios acuerdos firmados por las dos naciones, entre ellos, el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929; el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936.

“Las informaciones proporcionadas por nuestro servicio diplomático y otros organismos de investigación del Estado, nos indican que los trabajos de construcción son llevados a cabo de forma unilateral por particulares”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa luego de una reunión del Consejo de Seguridad, encabezado por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.

“Las autoridades haitianas afirman que no respaldan ni participan en este proyecto” y reiteraron “que no están de acuerdo con su construcción”, indicó.

Agregó que “los promotores de esta obra son empresarios y políticos que buscan garantizar el suministro de agua con fines comerciales privados” ante la admisión del gobierno haitiano de “no tener la capacidad de resolver conflictos internos debido a la pérdida del monopolio de la fuerza del Estado haitiano a manos de organizaciones criminales”.

El Consejo de Seguridad es el encargado de abordar temas de políticas públicas y estrategias de seguridad y defensa. El organismo emitió también un comunicado donde reitera que la respuesta del Ejecutivo  “será firme en la defensa de la soberanía nacional y en la garantía de la seguridad nacional”.

Por otra parte, destacaron la posibilidad del cerrar completamente la frontera, luego de la medida de cierre parcial en la provincia de Dajabón, al noroeste del país, desde el pasado martes.

La medida sobre el cierre total de la frontera podría afectar a miles de haitianos que cruzan la frontera diariamente para trabajar, en medio de un crítico panorama marcado por la crisis política, económica y social, en la primera nación latinoamericana que logró su independencia hace 219 años.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias