Seleccionar página

Díaz-Canel reitera respeto por principios de la Carta de las Naciones Unidas

Fuser News

14/09/2023
Díaz-Canel reitera respeto por principios de la Carta de las Naciones Unidas
El encuentro resulta esencial para abordar asuntos medulares para Naciones Unidas como la implementación de la Agenda 2030 y la respuesta al cambio climático, indicó este miércoles en una rueda de prensa desde la sede del organismo.

Raymar

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró este jueves el apoyo a la promoción y respeto del multilateralismo, y los principios y propósitos de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Durante su encuentro en La Habana con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el mandatario cubano agradeció la colaboración del Sistema de las Naciones Unidas al G-77 y “al ejercicio de la presidencia cubana de esta importante agrupación de las naciones del Sur”.

Ambas autoridades coincidieron  en la importancia de la Cumbre del G-77 y China para el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por el bloque.

Anteriormente, el titular de ONU aseguró que la Cumbre del G-77 servirá de avance antes de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para conocer las necesidades y metas de los estados miembros de América Latina.

La cita resulta esencial para abordar asuntos medulares para Naciones Unidas como la implementación de la Agenda 2030 y la respuesta al cambio climático, indicó este miércoles en una rueda de prensa desde la sede del organismo.

Guterres llegó este jueves a la nación caribeña con una amplia agenda que incluye encuentros con la representación de Naciones Unidas en el país; el titular de Comercio Exterior, Ricardo Carbisas; entre otros funcionarios.

Países

El Grupo de los 77 (G-77) se estableció el 15 de junio de 1964 por los signatarios de setenta y siete países, en desarrollo de la «Declaración Conjunta de los Setenta y Siete», emitido al final de la primera sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra.

A partir de la primera «Reunión Ministerial del Grupo de los 77” en Argel, Argelia, el 10-25 octubre 1967, donde se adoptó la “Carta de Argel», una estructura institucional permanente que, paso a paso, condujo a la creación de los capítulos del Grupo de los 77 con oficinas de enlace en Ginebra (UNCTAD), Nairobi (PNUMA), París (UNESCO), Roma (FAO / FIDA), Viena (ONUDI) y el Grupo de los 24 (G-24) en Washington, (FMI y Banco Mundial ). Aunque los miembros del G-77 han aumentado a 131 países, el nombre original fue conservado por su significación histórica.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

El pasado 11 de septiembre, se cumplieron 50 años del golpe de estado y asesinato del “Compañero Presidente”, Salvador Allende, quien fue un Presidente electo democráticamente, derrocado mediante una criminal operación de saboteo y desestabilización política y...

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

La Policía Nacional de España arrestó a un sacerdote católico en el municipio costero Vélez-Málaga de Andalucía, por presuntos abusos sexuales contra cuatro mujeres, a las cuales sedó y grabó. El clérigo de 34 años vivía en pareja con una mujer en Melilla, ciudad...

Quiero recibir las noticias