La reactivación del diálogo, levantamiento de sanciones, la coyuntura migratoria y el referéndum consultivo por la defensa del Esequibo, fueron los temas principales abordados este lunes por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la última edición de su programa televisivo Con Maduro+
El jefe de Estado reflexionó sobre los resultados positivos de la firma de los acuerdos en Barbados con la oposición, que representaron un avance en la búsqueda de soluciones democráticas en Venezuela, tras la reanudación del diálogo entre ambas partes.
Mencionó que espera que los sectores extremistas puedan “entrar por el carril del respeto y la tolerancia y dejen la conspiradora”.
También anunció el lanzamiento de una Convocatoria por el Diálogo, el Entendimiento y la Paz como parte de los esfuerzos para promover la reconciliación en el país, que se pondrá en marcha esta misma semana.
Asimismo, reconoció la importancia de estos acuerdos en el adelanto de las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), con el objetivo de lograr el levantamiento total del bloqueo económico y financiero contra la nación bolivariana.
Encuentro en México
El presidente agradeció el respaldo de líderes de América Latina y el Caribe en el Encuentro de Palenque, México, donde se hizo un llamado al levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela y se discutió el fenómeno migratorio en la región.
Informó sobre el segundo vuelo del Plan Vuelta a la Patria proveniente de Estados Unidos, como resultado del acuerdo suscrito con la administración de Joe Biden a principios de octubre, para la repatriación ordenada y segura de venezolanos.
En este contexto, destacó testimonios de connacionales que sufrieron maltratos y humillaciones al ser señalados como “homicidas y terroristas” en el país norteamericano.
“Nuestros compatriotas han sido muy maltratados en Estados Unidos, tenemos un conjunto de evidencias del maltrato que les hacen en cárceles como si fueran delincuentes. Dice un muchacho que estuvo un año preso, ¿Qué delito cometió? Ningún delito, solo ser migrante y creer en el sueño americano que se transformó en tragedia.
No obstante, reiteró que, en muchas ocasiones, la población migrante cayó en la trampa de coyotes, dirigidos por los opositores Carlos Vecchio, David Smolansky, Leopoldo López y Juan Guaidó, que “luego de exigirles pagos de 5.000 o 10.000 dólares, los engañaban y los robaban en el camino”, agregó.
Reformas para las comunas
En otro orden de ideas, Maduro exigió la reformulación de la propuesta de compras públicas elevada por los ministros del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, y de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, para que “responda a los intereses del pueblo comunero”.
Señaló la ausencia de los registros de producción y denunció los sistemas burocráticos en los distintos niveles.
En tal sentido, exigió la creación de una hoja de ruta que permita a las comunas participar en el registro nacional de compras públicas sin intermediarios y promover el crecimiento de la producción comunal; así como el posicionamiento de los productos hechos en comuna.
“Estuve leyendo el documento y me pareció profundamente teórico, sin raíz, no es el lenguaje que necesitamos empezando por ahí. Esto no es lo que necesitamos. Me tienen que dar una hoja de ruta de un plan de verdad, de inversión para el crecimiento de la producción integral de las comunas”, aseveró.
Finalmente, el mandatario venezolano recibió con beneplácito la aprobación de las cinco interrogantes que se formularán durante el referéndum consultivo por la defensa del Esequibo, que se desarrollará el próximo 3 de diciembre, de acuerdo con el cronograma difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
https://twitter.com/Noticias_F_N/status/1716633648663831030