Seleccionar página

Día del amor y la amistad: celebración entre conflictos y golpes de la naturaleza

Fuser News

14/02/2023
Día del amor y la amistad: celebración entre conflictos y golpes de la naturaleza
Globos en forma de corazón, con escritos de "te amo" y dulces, con altas preferencias a los chocolates, minan las vitrinas de tiendas que entre ofertas buscan salir de mercancía de poca movilidad aprovechándose de este día.

Castro

El Día del amor y amistad está enmarcado en la celebración de San Valentín, para honrar a este mártir quien habría sido ejecutado un día como hoy por orden del emperador romano Claudio II al negarse a renunciar al cristianismo y por casar a soldados y prisioneros con sus pretendientes, acción que estaba prohibida.

La acción de este mártir ha sido la base para que este día sea asociado al sentimiento del amor en parejas, por lo que en la cultura occidental moderna, se produce un boom asociado a regalos que sean una representación de los sentimientos que albergan por su pareja.

Globos en forma de corazón, con escritos de «te amo» y dulces, con altas preferencias a los chocolates, minan las vitrinas de tiendas que entre ofertas buscan salir de mercancía de poca movilidad aprovechándose de este día donde la realidad de un mundo donde la desigualdad, los conflictos bélicos, los bloqueos de potencias contra países, las pandemias y las consecuencias trágicas de desastres naturales, son olvidadas al calor de los besos, abrazos y hermosos regalos.

Las alabanzas hacia esta celebración surgen principalmente de los sectores económicos que entre cifras que muestran el aumento del consumo, exaltan los beneficios que trae este día para la economía mundial que producto de la guerra económica que libra Europa y Estados Unidos contra Rusia, China y otros países, se encuentra en dificultades para encontrar la senda del crecimiento y salir del globo que tiene escrita la palabra inflación.

El amor se impone

A pesar de las diferencias que puedan existir entre las naciones, en los momentos difíciles muchos países manifiestan su hermandad, amistad y solidaridad.

En la actualidad, Siria y Türkiye son el vivo ejemplo de esta realidad. Luego de los terremotos que afectaron a ambos territorios, hoy cuentan con el apoyo de más de 45 naciones que enviaron a socorristas especializados para ayudar a salvar vidas tras la enorme tragedia, así como cantidades de ayudas humanitarias para quienes hoy son refugiados.

En cuanto a Siria, las naciones amigas, emulando a San Valentín, han enviado ayuda pese a las amenazas que desde el Gobierno de los Estados Unidos se lanzan contra quienes por humanidad rompan el bloqueo impuesto.

En Latinoamérica, los pueblos hermanos como Venezuela, Colombia y México enviaron especialistas para mitigar los incendios que afectan regiones en Chile,  acción que evidencia la amistad y solidaridad entre los países.

Pero no todo es tan especial y destacable, porque estas manifestaciones se convierten en un grano de arena en un desierto de problemas donde la hambruna, las guerras, los bloqueos y la muerte son predominantes en una sociedad donde el egoísmo y la ambición son exaltados perennemente como valores, mientras que el amor se circunscribe a la entrega de un regalo y no en una práctica diaria hacia el otro.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias