Autoridades de seguridad de Colombia detuvieron a 19 integrantes de la banda delictiva conocida como «Tren de Aragua», originaria de Venezuela, reseñó este jueves la agencia Sputnik.
De acuerdo con la publicación, el procedimiento de aprehensión se realizó en el suroccidente y centro de Bogotá, capital del país, donde apresaron a los 19 integrantes de esta organización, 11 a través de orden judicial y 8 en flagrancia.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, confirmó la información a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, un juez de control de garantías afirmó la captura.
En la operación contra el Tren de Aragua se comprobó su relación directa con cabecillas en la cárcel Tocoron en Venezuela, de donde son oriundos la mayoría de los detenidos.
A la fecha @Bogota no ha recibido ninguna respuesta ni la colaboración eficaz solicitada respetuosamente. https://t.co/XPqIT7VN7Y pic.twitter.com/yuZSVbWbC3
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 14, 2022
La Fiscalía explicó que con esta acción investigativa y operativa se avanza en el esclarecimiento de siete homicidios selectivos, dos de los cuales las víctimas fueron desmembradas, envueltas en bolsas y abandonadas en la vía pública.
Entre los detenidos está un teniente de la Policía Nacional y dos de los señalados máximos cabecillas que tendrían nexo directo con los principales articuladores del ‘Tren de Aragua’ privados de la libertad en Venezuela. pic.twitter.com/Adv6qo7tqh
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 14, 2022
Además, se conoció que los detenidos habrían incurrido en los delitos de homicidios selectivos, venta de estupefacientes al menudeo, extorsiones a comerciantes, venta de licor adulterado, concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación y porte de armas de fuego; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; extorsión y cohecho en las localidades de Kennedy, Bosa y Santa Fe.
El fiscal Francisco Barbosa explicó que, tras las experticias realizadas por los fiscales de la seccional Bogotá, las cuales incluyeron más de 300 horas de análisis de videos y fotografías, se logró determinar la participación de los hoy procesados en diferentes delitos.
Detenidos
Entre los detenidos destaca el teniente de la Policía Víctor Manuel Flechas y dos de los señalados máximos líderes de la organización criminal, «con nexo directo con los principales articuladores de la organización, presos en la cárcel de Tocorón en Venezuela, según lo confirmaron en rueda de prensa el Fiscal General Francisco Barbosa y el ministro de Defensa, Iván Velásquez».
“Identificar a un miembro de la Fuerza Pública dentro del ‘Tren de Aragua’ genera pesar porque el compromiso de la policía es brindar seguridad.
Pero también es satisfactorio que en la práctica haya cero tolerancia con la corrupción” ministro @Ivan_Velasquez_ pic.twitter.com/MtSpvR5H8i— Mindefensa (@mindefensa) October 14, 2022
Se presume que el exfuncionario facilitaba el actuar ilegal del ‘Tren de Aragua’ y alertaba sobre las acciones judiciales e investigativas contra sus integrantes, a cambio de un pago que oscilaba entre el millón y los dos millones de pesos semanales.
Además, detuvieron a alias Osmer, cabecilla y presunto responsable de asesinatos selectivos y la distribución de armas de fuego en las zonas de injerencia ilegal; y alias Brayan, quien sería el encargado de obtener estupefacientes y armas para la organización criminal.
Las autoridades señalaron que estos dos tendrían contacto directo con alias Giovanny y alias Niño Guerrero, integrantes de la banda, quienes se encuentran privados de libertad en la cárcel de Tocorón, en Venezuela.
Durante el operativo también aprehendieron al administrador de un hotel en el centro de la ciudad, donde, presuntamente, se planeaban y ejecutaban varios ilícitos.
Evidencias incautadas
Entre las evidencias encontradas destacan armas de fuego, munición de distintos calibres, marihuana, bazuco, base de coca, celulares, 223 cédulas y tarjetas Sim Card.
Hasta el momento, 25 integrantes de esta banda delictiva se encuentran detenidos y se han incautado 23 armas de fuego y una granada.
En Bogotá, las autoridades habrían confirmado que el «Tren de Aragua» era la organización criminal responsable de la muerte de 19 personas, que fueron torturadas, asfixiadas, asesinadas y envueltas en bolsas de basura, para luego ser transportadas en carretillas y dejadas en basureros.