El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, informó este miércoles a través de su cuenta en Twitter la detención del juez Banny Montilla, quien aprobó el habeas corpus a favor del exvicepresidente Jorge Glass.
Policía Nacional ejecuta boleta de detención de ciudadano Banny M. pic.twitter.com/FtDDZ2cAzb
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) August 10, 2022
El juez Molina fue detenido por la Policía Nacional de Ecuador la noche de este martes 9 de agosto en San Jacinto, provincia de Manabí, ubicada al occidente del país, acusado por el supuesto delito de «usurpación y simulación de funciones públicas».
En la misma red social, el expresidente Rafael Correa se pronunció contra la detención del juez ecuatoriano y afirmó que la Corte Nacional y la administración, dirigida por el presidente Guillermo Lasso, “despedazaron la Patria!”.
¿Dónde están los jueces? ¿La Corte Nacional?
¡Despedazaron a la Patria¡#LosCorruptosSiempreFueronEllos https://t.co/GQRz45f8ii— Rafael Correa (@MashiRafael) August 10, 2022
Por otra parte, la asambleísta ecuatoriana Viviana Veloz, presidenta del Grupo Parlamentario para Erradicar e Investigar la Violencia, calificó de “horror” las acciones del presidente Lasso, quien manifestó este martes que “no tomarán ninguna decisión de excarcelación de ciudadano alguno” por considerar que atenta “contra el ordenamiento jurídico” en el país.
Cada día da más asco la forma como manipulan la Justicia para perseguir a quienes les resultan incómodos y no ceden a las presiones de @LassoGuillermo y el @CJudicaturaEc.
Detener a un juez por dictar una medida Constitucional de la cual tiene toda la competencia ya es un horror https://t.co/My6I52kjXL— Viviana Veloz (@VivianaVeloz18) August 10, 2022
Mi gobierno no permitirá la corrupción en el Ecuador. El país necesita recuperar la justicia, pilar fundamental de la convivencia en democracia. pic.twitter.com/c756JjotYQ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 9, 2022
Según el Consejo de la Judicatura, el juez Banny Molina, de la Unidad de Garantías Penitenciarias de Portoviejo, actuó sin jurisdicción en el habeas corpus concedido a Jorge Glas.
Desde el lunes, los abogados de Glas acudieron con la boleta de excarcelación al centro penitenciario 4 de Quito, donde se encuentra el exvicepresidente. No obstante, las autoridades carcelarias se negaron a ejecutar la medida.
Baltasar Garzón solicita liberación de Glas
El jurista español Baltasar Garzón, reconocido por causas de defensa de derechos humanos y libertades públicas, exigió el respeto a la ley y la liberación inmediata de Glas.
“Como juez, jurista, abogado y amigo del hermano pueblo del Ecuador, exijo, de conformidad con la ley, la inmediata libertad de Jorge Glas. Ninguna autoridad, y mucho menos la más alta representación del poder ejecutivo, puede interferir en este orden, so pena de estar involucrada en una detención ilegal”, refirió.
Asimismo, señaló que “el poder judicial debe ser independiente y actuar de conformidad con la ley, y no estar dominado por ningún otro poder de Estado».
⚠️ Declaración de Baltasar Garzón ante los acontecimientos en #Ecuador “Como juez, jurista, abogado y amigo del pueblo hermano de Ecuador exijo, de conformidad con la ley y la boleta de excarcelación, que #JorgeGlas sea inmediatamente puesto en libertad”
— FIBGAR (@fibgar_) August 9, 2022
Jorge Glas, exvicepresidente de la República del Ecuador durante la presidencia de Rafael Correa, se encuentra en prisión desde el 2 de octubre de 2017 acusado por supuestos casos de soborno como parte de un lawfare contra el exmandatario, denunciado ante las Naciones Unidas.