Seleccionar página

Detenidos narcotraficantes en EE.UU. que utilizaban aplicaciones gays para vender drogas ilícitas 

Fuser News

01/02/2022
Detenidos narcotraficantes en EE.UU. que utilizaban aplicaciones gays para vender drogas ilícitas 
Los agentes crearon perfiles falsos en las referidas aplicaciones y se comunicaron con personas que, en lugar de buscar citas, utilizaban estas plataformas como un mercado para vender los estupefacientes.

Arias

Luego de una investigación encubierta por seis meses, detectives de narcóticos del condado de Polk, Estados Unidos (EE.UU) capturaron a 60 personas que utilizaban aplicaciones de citas para gays como Grindr, Scruff y Taimi para vender drogas ilícitas.

Los agentes crearon perfiles falsos en las referidas aplicaciones y se comunicaron con personas que, en lugar de buscar citas, utilizaban estas plataformas como un mercado para vender metanfetamina, fentanilo, LSD, éxtasis, marihuana y cocaína abiertamente.

“Los sospechosos son cada vez más creativos, pero también lo son nuestros detectives. Estamos trabajando con estas empresas de aplicaciones móviles para generar conciencia y solicitamos su cooperación durante nuestras investigaciones”, afirmó el alguacil Grady Judd.

Como resultado de la investigación, incautaron 14 armas de fuego, 280 gramos de metanfetamina, tres gramos de cocaína, 130 pastillas de éxtasis, 1,5 gramos de heroína, 1 gramo de LSD, 28 gramos de hongos psicodélicos y 645gramos de marihuana.

Todavía hay ocho sospechosos con órdenes de arresto que están prófugos. Los detectives también entregaron tres órdenes de allanamiento en sectores aledaños, reseña RT.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias