Un grupo de científicos del Centro de Investigación Solar-Terrestre del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT-CSTR) identificó que determinadas regiones del Sol exhiben fenómenos similares a las auroras.
El asombroso fenómeno visual fue observado en 2016 a una altitud de 40.000 km sobre una prominente mancha solar, una región relativamente oscura y fría en la fotosfera solar que se mantiene en constante crecimiento.
El grupo dirigido por Sijie Yu registró el tipo de emisión de radio de larga duración nunca antes vista, que la institución describió como un extraordinario espectáculo similar a una aurora que publicó la revista Nature Astronomy recientemente.
«Hemos detectado un tipo peculiar de ráfagas de radio polarizadas de larga duración que emanan de una mancha solar y persisten durante más de una semana», explicó Yu.
«No se parece en nada a las típicas ráfagas de radio solares transitorias que suelen durar minutos u horas. Es un descubrimiento apasionante que puede alterar nuestra comprensión de los procesos magnéticos estelares», añadió.
Scientists have made a remarkable discovery related to our host star, the Sun! Astronomers from @NJITCSTR have spotted an aurora-like display on the Sun, specifically above a sunspot. 👇https://t.co/bzf8IPwjbZ
— Interesting Engineering (@IntEngineering) November 15, 2023
Emisión de radio en el Sol
De acuerdo con el instituto, esta nueva forma de emisión de radio en el Sol comparte características con las emisiones de radio aurorales, que no son exclusivas de la Tierra y que se observan también en Júpiter y Saturno, así como en ciertas estrellas de baja masa.
Los científicos consideran que este descubrimiento inicia nuevas vías para el estudio y comprensión de fenómenos similares en estrellas lejanas con grandes manchas estelares.
My latest research on "Aurora-Like Radio Emission above a Sunspot" has just been published with@SpringerNature in @NatureAstronomy. Read here: https://t.co/pRGFyfR58c
See also the NJIT press story: https://t.co/o9HdIspNtq https://t.co/aAZAE1Ngrp— SijieYuNJIT (余思捷) (@SijieYu1203) November 13, 2023
Origen de las radioauroras de las manchas solares
En este caso, las radioauroras se forman cuando partículas solares quedan atrapadas en líneas de campo magnético, actuando como aceleradores antes de depositarse en la atmósfera, donde interactúan con átomos para producir un resplandor.
Además de la luz visible, las auroras también generan emisiones de radio, y en el caso de las manchas solares, estas emisiones ocurren en frecuencias más altas debido al campo magnético solar más fuerte.
Bajo este contexto, el análisis del equipo reveló que el ruido radioeléctrico asociado a las manchas solares se origina en zonas con campos magnéticos notoriamente intensos.
«Las zonas más frías e intensamente magnéticas de las manchas solares proporcionan un entorno favorable para que se produzca la emisión ECM, estableciendo paralelismos con los casquetes polares magnéticos de planetas y otras estrellas y proporcionando potencialmente un análogo solar local para estudiar estos fenómenos», aseguró el líder de la investigación.
.@NJIT's Center for Solar-Terrestrial Research has uncovered prolonged radio emissions above a sunspot, which may reshape our understanding of intense stellar radio bursts!
READ MORE 👉 https://t.co/BdzSTmstEA@SijieYu1203 / @BinChenNJIT / @DaleGary10 / @EOVSANJIT pic.twitter.com/LR6AqMZ2hK
— CSLA NJIT (@CSLANJIT) November 14, 2023