Seleccionar página

Despliegan más de 3.800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en Zacatecas, México

Fuser News

25/11/2021
Cresencio Sandoval, ofreció detalles sobre el plan de reforzamiento de seguridad, que será evaluado en 30 días, durante un encuentro con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que el miércoles se trasladó a Zacatecas.

Castro

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, Luis Cresencio Sandoval, informó que desde este jueves, 3.800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, así como tres helicópteros artillados, se despliegan en el estado mexicano de Zacatecas con el objetivo de contener la ola de violencia que se vive en esta entidad, ubicada en el centronorte del país.

Cresencio Sandoval, ofreció detalles sobre el plan de reforzamiento de seguridad, que será evaluado en 30 días, durante un encuentro con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que el miércoles se trasladó a Zacatecas.

La cantidad de homicidios en ese estado casi se ha triplicado en los dos últimos años. En 2019 se registraron 560 asesinatos, en 2020 un total de 920, mientras que en lo que va de año ya van 1.267 personas ultimadas, con la previsión de que la cifra llegue a 1.500 al finalizar 2021, según Sandoval.

Plan de seguridad

Con 460 uniformados adicionales se reforzará la presencia militar en Zacatecas, según anunció el secretario de Defensa Nacional, quien destacó que en la zona operan distintas fuerzas militares. Actualmente hay 1.744 miembros del Ejército, a los que se le sumarán 210, y 1.644 funcionarios de la Guardia Nacional, a los que se le agregarán 250, para un total general de 3.848 elementos desplegados en la entidad.

La propuesta de este plan de seguridad es destinar 1.940 efectivos en el centro del Estado, donde se han registrado los mayores hechos de violencia; 804 en el norte y 1.104 en el sur. Con este refuerzo se totalizan 5.177 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad, para evitar la confrontación de grupos delictivos, actuando también en las zonas limítrofes con otras entidades.

«Se unirán a esta estrategia las zonas militares de San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco», lo que implica «90 elementos por cada uno y, en total, 360 efectivos para contener a los delincuentes», dijo el titular de Seguridad Nacional. «Buscamos que la operación no sea estática sino muy móvil», agregó.

Se prevé que este plan se extienda por 30 días. Al culminar se evaluará el resultado y se replanteará el despliegue.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

La Asamblea Nacional dio su aprobación en primera discusión al Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, un paso significativo para dejar atrás la dependencia de los hidricarburos, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro este lunes. Durante...

Quiero recibir las noticias