La empresa Meta anunció este martes una nueva reducción de 10.000 puestos de trabajo en la segunda ronda de recortes de empleo en los últimos cuatro meses.
Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10.000 empleos más, tras una primera oleada de 11.000 despidos a principios de noviembre, anuncia su consejero delegado, Mark Zuckerberg #AFP pic.twitter.com/AKVJbNjlqb
— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 14, 2023
La compañía matriz de Facebook señaló que no cubrirá los 5.000 puestos vacantes y que reducirá el tamaño de su equipo de reclutamiento, además de grupos tecnológicos a fines de abril, y luego en sus grupos comerciales para finales de mayo.
Por su parte, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, manifestó que “no hay forma de evitarlo (…) Significará decir adiós a colegas talentosos y apasionados que han sido parte de nuestro éxito”.
«En general, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unas 5.000 vacantes adicionales que aún no hemos contratado», agregó Zuckerberg, en un post este martes, de acuerdo con medios internacionales.
Inversiones en el metaverso
El gigante tecnológico con sede en Menlo Park, California, ha invertido miles de millones de dólares para realinear su enfoque en el metaverso, sin embargo, registró ganancias e ingresos más bajos en el cuarto trimestre, como resultado de una recesión en el mercado de publicidad en línea y la competencia de redes como TikTok.
Para septiembre de 2022, Meta contaba con 87.314 empleados, según una declaración de valores. Con los 11.000 recortes de plantilla anunciados en noviembre y los 10.000 anunciados este martes, la plantilla de Meta se reduciría a unos 66.000 empleados.
Cuando se realizó la primera ronda de recortes de empleo, Zuckerberg se culpó por exceso de contratación de la empresa a principios de la pandemia.
Meta casi duplicó su plantilla entre marzo de 2020 y septiembre del año pasado, ya que la crisis del Covid-19 provocó un aumento de la demanda de servicios digitales.