El actual presidente del Banco del Tesoro, Johann Álvarez, fue designado como superintendente nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 42.427
Estas áreas del país anunciadas por el Gobierno venezolano ofrecerán “incentivos fiscales y aduaneros”, para atraer la inversión extranjera -como el reintegro tributario de importación-, de los que se podrán beneficiar “las personas jurídicas, públicas, privadas, mixtas y comunales nacionales o extranjeras” que operen en ellas.
La superintendencia, creada en julio por el presidente Nicolás Maduro, es la institución que tendrá la rectoría y coordinación de estos espacios territoriales de producción.
“La economía de Venezuela crece como un cohete, con esfuerzo propio, trabajo colectivo nacional y porque todo el país se puso a producir y a trabajar”, manifestó el mandatario venezolano en esa oportunidad.
Las primeras cinco Zonas Económicas Especiales fueron definidas en Paraguaná, estado Falcón; Puerto Cabello-Morón, estado Carabobo; La Guaira, Margarita y una en el territorio insular de la Isla de la Tortuga.
Johann Álvarez, que ahora estará adscrito a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, también se desempeña como viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones.
El proyecto de Ley sobre las Zonas Económicas Especiales fue presentado en abril del año pasado por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y aprobado el 30 de junio de este año por mayoría calificada.