El gobernador republicano y aspirante a la presidencia de los Estados Unidos (EE.UU.), Ron DeSantis, firmó este lunes un proyecto de ley que favorece el control estatal sobre el distrito fiscal especial Reedy Creek, instancia con la cual compañía Disney había tenido poderes únicos en la zona central de Florida por más de medio siglo.
Desde una estación de bomberos Reedy Creek en Lake Buena Vista, DeSantis declaró que «el reino corporativo finalmente llega a su fin. Hay un nuevo sheriff en la ciudad y la rendición de cuentas estará a la orden del día».
La nueva ley que firmó el gobernador Ron DeSantis equivale a una toma de control estatal del distrito especial de Reedy Creek, el organismo gubernamental que ha dado a Disney poderes únicos en Florida durante más de medio siglo. ¿Qué le permite hacer? https://t.co/2Yk9RiLn3L
— CNN en Español (@CNNEE) February 28, 2023
La ley firmada por DeSantis le permite sustituir la actual junta del distrito -en su mayoría personas vinculadas a Disney-por un órgano de cinco miembros elegidos por él mismo, detalló CNN.
El gobernador anunció sus nombramientos para la junta: Martin García, abogado de Tampa cuya firma de inversión aportó 50.000 dólares a la reelección de DeSantis, y Bridget Ziegler, integrante de la Junta Escolar del Condado de Sarasota, cofundadora de la organización conservadora Moms for Liberty y esposa de Christian Ziegler, el nuevo presidente del Partido Republicano de Florida.
Jeff Vahle, presidente de Walt Disney World Resort, declaró que la compañía estaba «lista para trabajar dentro de este nuevo marco, y seguiremos innovando, inspirando y llevando alegría a los millones de huéspedes que vienen a Florida a visitar Walt Disney World cada año».
🔴 Gob. de Florida 🇺🇸#DeSantis Vs. #Disney
Como era de esperar, los demócratas de #Hollywood habían tomado una postura muy dura, y culpaban a DeSantis de querer suprimir los derechos de la comunidad #LGBTQ, y #Disney se sumó a esto.
Luego, Disney le quitó los aportes de campaña! pic.twitter.com/BjGGuDIKDc— Jorge Rausch McKenna (@JorRausch) February 27, 2023
Revancha
La medida contra Disney puede ser vista como una revancha luego de que la empresa de entretenimiento se pronunciara abiertamente contra una ley promulgada por DeSantis para restringir la enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en las aulas de clase.
En marzo del año pasado, la compañía emitió un comunicado prometiendo ayudar a conseguir que los tribunales derogaran o anularan la ley y diciendo que estaba «dedicada a defender los derechos y la seguridad de los miembros LGBTQ+ de la familia Disney, así como la comunidad LGBTQ+ en Florida y en todo el país».
#DisneyPlus anuncia que desde finales del 2022 el 50% de los futuros personajes de sus nuevas producciones serán de la comunidad LGBTQ+. pic.twitter.com/TjH1D11TK5
— Disney Latinoamérica (@mydisneylatino) April 16, 2022
La respuesta de DeSantis fue pedir a los legisladores despojar a la compañía del ratón Mickey de su poder de gobierno especial, poniendo fin a un acuerdo de larga data que permitió a la compañía construir sus icónicos parques temáticos del área de Orlando, convirtiendo la zona en un destino turístico internacional y uno de los motores económicos más importantes del estado.
I signed legislation to end Disney’s self-governing status, placed the area in state receivership, and appointed 5 members to a state control board.
Disney no longer has its own government, will live under the same laws as everyone else and pay its debts and fair share of taxes. pic.twitter.com/5JnZmEjSdv
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) February 27, 2023
Fin del autogobierno
Sin embargo, los legisladores retrocedieron ante el temor de que una interrupción de la deuda y los contratos de Reedy Creek violaron la ley estatal que creó el distrito fiscal especial.
Los designados por DeSantis estarán a cargo de los poderes del distrito para gravar, construir y pedir prestado dinero para proyectos y servicios en los condados Orange y Osceola.
También cambiará el nombre de Reedy Creek como Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, restringe su uso de dominio eminente y elimina poderes nunca utilizados que podrían haber permitido a Disney construir su propio aeropuerto o una planta nuclear.
Cruzada “antiwoke”
La saga con Disney ha sido fundamental para la narrativa en torno al ascenso de DeSantis a la cima de los posibles aspirantes republicanos a la presidencia en 2024, y una demostración de lo lejos que ha llegado el republicano para impulsar su «guerra contra la cultura woke«.