La alianza partidista de derecha Unión Democrática del Centro (UDC) es la gran vencedora de las elecciones parlamentarias en Suiza, al obtener 28,9% de los votos este domingo.
La derecha obtuvo 3,3 puntos porcentuales más que en 2019, mientras que el Partido Verde perdió escaños. La participación en los comicios no llegó a la mitad del padrón electoral, con 46,6%.
En el Consejo Nacional (Parlamento), de 200 escaños, la UDC ganó nueve escaños (para obtener un total de 62), el Partido Socialista, dos (41), El Centro, uno (29), el Partido Liberal Radical perdió uno, tendrá 28 en la próxima Legislatura, Los Verdes perdieron 5 (23) y el Partido Verde Liberal perdió 6 (10).
En estas elecciones también se ha votado para elegir 44 de los 46 escaños del Senado, sin embargo en algunos cantones será necesaria una segunda vuelta para definir los ganadores, informó Swissinfo.
Switzerland projected to shift to right in national elections https://t.co/DCMI6eGLoa pic.twitter.com/D7odfXc63c
— Reuters (@Reuters) October 22, 2023
Campaña antiinmigración
La prensa suiza señaló que, aunque la alianza derechista carece de figuras carismáticas, su éxito posiblemente se deba a la fuerte campaña contra la migración, además de la escalada entre Palestina e Israel.
“Un asilado viola a una mujer: ¿nueva realidad?” o “Dos solicitantes de asilo argelinos agreden sexualmente a niñas”, fueron algunos de los lemas usados en la campaña de la UDC, refiere el portal NZZ.
In der Westschweiz gewinnt die SVP Wähleranteile und nähert sich immer mehr der FDP an. Der Rückgang trifft die Grünen in der Westschweiz besonders stark – die Fallhöhe war aber um einiges höher als in der Deutschschweiz. #wahlen2023 https://t.co/QK2dLYqV7v
— NZZ (@NZZ) October 23, 2023
Los resultados de este 22 de octubre de 2022 refuerzan la posición de la UDC como partido mayoritario, seguido por el Partido Socialista. El cambio ha ocurrido en la carrera por el tercer puesto en el Parlamento entre el Partido El Centro y el Partido Liberal Radical.
Este panorama podría poner en juego un escaño en el Gobierno de consenso conformado actualmente por siete personas.
Esta vez, las cuestiones de bolsillo parecieron tener prioridad sobre las preocupaciones sobre el calentamiento global, y el Partido Verde perdió escaños en esta elección.