Seleccionar página

Denuncian que civiles y militares violan niñas indígenas en Colombia

Fuser News

11/01/2023
"Desde el 2019 se inicio una investigacion en la fiscalía sobre 118 miembros del ejército por violaciones en San José del Guaviare. Espero hayan avanzado lo suficiente para tomar las medidas pertinentes", indicó Petro en Twitter.

Raymar

El concejal de Bogotá por el partido Colombia Humana, José Cuesta Novoa, activista por los derechos humanos, denunció este martes la violación de niñas indígenas en la comunidad de San José del Guavire, ubicada en la Amazonia.

A través de su cuenta en Twitter, Novoa señaló que ante esta horrorosa realidad, la prioridad para el Gobierno del Cambio promovido por Gustavo Petro, son las niñas y niños.

En este sentido, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, rechazó las acciones contra las comunidades indígenas del país, principalmente hacia las mujeres y niñas, al tiempo que manifestó que nadie puede mancillar su dignidad.

El líder progresista latinoamericano ha reivindicado el rol de la mujer para el desarrollo de los pueblos, desde el inicio de su campaña electoral y con el nombramiento de una importante cantidad de mujeres activistas dentro de su Gabinete Ministerial.

Comunidad Nunak

De acuerdo con W Radio, una investigación para Univisión reveló la situación que ocurre con frecuencia en San José del Guaviare, donde «niñas indígenas de la comunidad Nukak están siendo violadas presuntamente por civiles y militares».

El medio refiere que “se estarían aprovechando de la situación para inducir a menores de edad a tener relacione sexuales a cambio de comida o una dosis de pegamento químico, conocido como bóxer, que ellas inhalan para ahuyentar el hambre”.

Semanalmente

El medio entrevistó al comandante de la Policía del Guaviare, Dalmiro Heras, quien detalló que cada semana se conocen al menos cuatro casos de abuso y violencia sexual contra menores de edad en la región.

“Se han establecido programas por parte de las autoridades, hemos acompañado a la Fiscalía para acoplar todo el material probatorio de las investigaciones que se adelantan por estos hechos, tenemos también una problemática que es un sector comercial donde hay expendio de bebidas. Hemos cerrado establecimientos porque hemos encontrado menores, estamos haciendo el control para quienes estén induciendo o participando en los abusos a estas poblaciones”, señaló.

“No tenemos la certeza que así sea, no podemos saber si lo sea, son situaciones ocasionales que en los municipios donde confluyen estas poblaciones indígenas (…) en el tema cultural de ellos de pronto no observan el alcance sobre este delito (…) la situación es que ellos salen de las comunidades, están agolpados en un centro deportivo, se la pasan en la vía la 40, una calle pequeña, ellos son nómadas y se les ha brindado acompañamiento”, agregó.

Heras indicó además que se han establecido reuniones con los líderes de esa comunidad “para ver qué podemos hacer, inmediatamente ocurre un hecho de estos, cualquier situación de abuso sexual básicamente se activa una ruta de atención que están involucradas las entidades, se activa y lo que se hace es brindar la protección especial a la víctima, de manera inmediata queda en manos del Estado, nuestra Fiscalía adelanta las investigaciones. Nosotros como Policía apoyamos en el tema investigativo y realizamos actividades preventivas”.

Responsables

Novoa reveló el caso de una niña nunak de diez años que fue violada hace cuatro años por un militar estadounidense, el filósofo y político colombiano exigió la aplicación de la ley de extradición para que el culpable sea juzgado en la nación neogranadina.

“En 2019 un militar norteamearicano violó una niña nukak de 10 años, a la cual dejo embarazada. A la fecha este crimen sigue en la total impunidad. Exijo que se active la bilateralidad de la extradición con EE.UU. para que la justicia de ese país envíe ese criminal a Colombia”, refirió.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias