La Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió que al menos 290 municipios del país están en riesgo extremo en medio del temor por las recientes acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, esto a pocos días de realizarse el proceso electoral en el país.
A través de un reporte en su cuenta en Twitter, el ente destaca que de los 521 municipios analizados, 290 presentan riesgo extremo y alto de vulneración a los derechos de la población, 16 más que los registrados en febrero de este año
https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1527323909057818624?s=20&t=Yl1Fa1hLIgrlJ1wx6ynGHg
De acuerdo con el Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 004-2022, entre febrero y mayo se pasó de 79 a 84 los municipios catalogados en riesgo extremo, mientras que se incrementó de 195 a 206 los municipios clasificados con riesgo alto de vulneraciones a los derechos de los ciudadanos.
La Defensoría del Pueblo señaló que los departamentos colombianos con mayor número de municipios con riesgo extremo son Cauca (16), Nariño (14), Chocó (nueve), Norte de Santander (ocho) y Antioquia (siete).
3/3 Los departamentos con mayor número de municipios en riesgo extremo son Cauca (16), Nariño (14), Chocó (9), Norte de Santander (8) y Antioquia (7). Sigue Bolívar (6), Caquetá (6), Arauca (4), Tolima (4), Putumayo (3), Valle del Cauca (3), Huila (2), Meta (1) y Magdalena (1).
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) May 19, 2022
El defensor del pueblo, Carlos Camargo, comentó que el aumento de los municipios con alerta fue ocasionado por las acciones del ELN y el Clan del Golfo, particularmente en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó y Antioquia.
Camargo dijo que existe una preocupación por la presencia de varios grupos armados ilegales que se disputan el control de las actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico, la minería ilegal y las extorsiones, entre otras.
Petro, líder en las encuestas
Colombia atraviesa momentos de incertidumbre a días de las elecciones presidenciales, en las que el candidato izquierdista Gustavo Petro, quien lidera la intención de voto, ha denunciado amenazas que ponen en riesgo su vida.
El Centro Nacional de Consultoría dio a conocer este jueves los resultados de la más reciente encuesta, en los cuales el candidato presidencial Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico (izquierda) de Colombia, encabeza la intención de voto con un 35,8% a solo diez días de la primera vuelta de las elecciones.
Según el reporte, el segundo candidato con más opciones de ganar la contienda sería Federico Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia (derecha), con un 20,8%, seguido de cerca por el candidato independiente Rodolfo Hernández, con un 19,1%, cifra alcanzada por primera vez en las encuestas.