Declaracion de los BRICS destaca mayores inversiones, Medio Oriente y reforma a la ONU

Fuser News

23/10/2024
Rusia subrayó además el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales.

R. Vásquez

Este miércoles se emitió la declaración conjunta de la XVI Cumbre de los BRICS que contempla 134 puntos, entre los que destaca el protagonismo del bloque en el nuevo modelo económico global, con mayores inversiones y uso de las monedas locales; así como la reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el cese al conflicto en Medio Oriente.

En este sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien lleva este año la presidencia de los BRICS, señaló que el documento también refleja la preocupación de la alianza en torno al impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en la economía del mundo.

Puntos claves de la declaración

– Conflictos en Oriente Medio y África del Norte.

– Sanciones ilegales y efectos negativos en la economía global.

– Monedas nacionales: para transacciones entre los países miembros del bloque y sus socios comerciales.

– Rol global de los países en desarrollo: apoyo al deseo de África, Asia y América Latina de jugar un mayor rol en los asuntos globales.

– Reforma de la ONU: Reiteran su apoyo a una reforma integral de la Organización de Naciones Unidas (ONU), especialmente del Consejo de Seguridad.

– Alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza: la alianza llamó a un alto el fuego permanente e inmediato en la Franja de Gaza, así como la liberación de rehenes.

– Inversión en el Sur global: el Bloque apoyó la creación de una nueva plataforma para aumentar la inversión en el Sur global.

– Proceso de paz en Yemen: piden seguir apoyando el diálogo y proceso de paz en Yemen bajo los auspicios de la ONU.

– Palestina en la ONU: sobre el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.

– Escalada entre Palestina e Israel: Instan a evitar acciones que provoquen una mayor escalada entre ambas partes.

– Noticias falsas: los líderes manifestaron su preocupación por la difusión de noticias falsas que contribuyen a la escalada de conflictos.

– Pobreza y pandemias: busca intensificar esfuerzos para combatir la pobreza, el hambre y prevenir pandemias.

– Programa nuclear iraní: destaca la necesidad de la plena implementación del acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Bukele plantea tarifa a EE.UU. por uso de mega prisión

Bukele plantea tarifa a EE.UU. por uso de mega prisión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planteó a la Administración estadounidense, una tarifa por el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad con capacidad para 40 mil reclusos. A través de una publicación en la red...

Quiero recibir las noticias

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies