Con discusiones sobre la seguridad alimentaria, la recuperación económica posterior a la pandemia del Covid-19 y la producción agropecuaria sostenible, inicia este jueves la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se desarrollará en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Paraguay.
El canciller paraguayo, Julio César Arriola, dijo que de este encuentro surgirán dos comunicados conjuntos, “uno de ellos será de los presidentes de estados miembros del Mercosur y Bolivia y el otro será de los mandatarios del bloque con los países asociados”, precisó a radio Monumental 1080 AM.
Previo al encuentro se realizará este miércoles la reunión de los cancilleres del Mercosur, que servirá como preparatoria de los temas que luego analizarán y debatirán los jefes de Estado durante la Cumbre.
Tensiones
La Cumbre de Mercosur se realiza en medio de tensiones, luego que Uruguay anunciara el inicio de conversaciones con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC), quebrantando lo establecido por el bloque económico.
Ante el anuncio, el ministro de Relaciones Exteriores del país anfitrión de la Cumbre expresó que “todas las negociaciones se hacen en bloque y que en la reunión se conocerán los detalles de lo realizado por el Uruguay”.
Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China Continental y es el único país de la región que reconoce como estado a Taiwán, con quien tiene 65 años de convivencia diplomática.
“Nosotros siempre vamos a defender los intereses de la República del Paraguay y eso se da al más alto nivel. Nosotros vamos a defender los intereses y Taiwán es un país aliado”, expresó el diplomático.
Cabe destacar que Paraguay traspasará a Uruguay la Presidencia pro tempore del bloque regional, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Venezuela ausente
Este es el sexto año en que Venezuela, país miembro de la organización económica estará ausente de la cita, luego que en 2016, Argentina, Brasil y Paraguay se opusieran para que Caracas asumiera la presidencia pro témpore del bloque de integración, lo que desencadenó en la expulsión del país miembro.
En aquel momento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que no sólo quieren expulsar al país sino desmembrarlo. «Acabar con Mercosur, entregarlo a Estados Unidos, a través de un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (ALCA)», afirmó.
Los cuatro países fundadores de Mercosur –Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay – decidieron desconocer la presidencia pro témpore de Venezuela y asumir el cargo de manera conjunta.
Siete presidentes
Esta es la primera Cumbre del Mercosur de manera presencial luego de dos años de pandemia de Covid-19, por lo que se espera la presencia de los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y el anfitrión, Mario Abdo Benítez, por los países fundadores del bloque sudamericano.
Además, estarán presentes los mandatarios de algunos países asociados. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien mostró cierta indecisión sobre su asistencia a la Cumbre, confirmó su participación, según señaló el subcomandante de la Policía Nacional, comisario Baldomero Jorgge.
“Con la confirmación del presidente de Brasil serían siete en total, de acuerdo a los reportes de Cancillería. Nosotros estamos instalando también el dispositivo para su delegación, es lo último que recibimos”, expresó Jorgge.