Este domingo, los cubanos mayores de 16 años votarán en el referendo popular sobre el Código de las Familias, instrumento aprobado hace dos meses por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), luego de un amplio proceso de participación en su construcción.
Más de 23 mil colegios electorales estarán abiertos en todo el país hasta las 6 de la tarde (hora local), y cerca de 200 mil personas participarán en la realización de este proceso, entre ellos más de mil 400 supervisores y cerca de 28 mil colaboradores, informó Prensa Latina.
La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, precisó que fueron habilitados 224 centros de votación en lugares como hoteles, terminales y aeropuertos, para que aquellos que se encuentren fuera de sus lugares de residencia puedan ejercer el sufragio.
🌤️Buenos días mi Cuba!
Hoy tenemos fiesta electoral, vamos todos a ser protagonistas de la participación democrática a elegir nuestra mejor opción.
Yo, #CódigoSí… Por un Código para las Familias que me dará:
✔️Autonomía,
✔️Inclusión,
✔️Oportunidades.#IzquierdaUnida activa❗🗳️ pic.twitter.com/2dkHlkF948— ArielPFerrer 🇨🇺 12.6K (@ArielPitaF) September 25, 2022
Democracia directa
La realización del referendo legislativo no tiene precedentes en la historia constitucional de la isla, ubicándose entre los pocos países que, incluyendo Venezuela, han desarrollado este instrumento de democracia directa.
#Cuba #CódigoSí Díaz-Canel vota Sí por el Código de las Familias (Cobertura Especial) https://t.co/3n1lzxZqiB pic.twitter.com/QNwBkOAi2J
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) September 25, 2022
En el referendo pueden participar todos los cubanos que hayan cumplido 16 años de edad inscritos en el Registro Electoral, que se encuentren en pleno goce de sus derechos políticos y civiles; tengan residencia efectiva en el país por un período no menor de dos años antes de la votación y no presenten restricción judicial para el ejercicio de su capacidad jurídica.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la normativa como una obra monumental, por la cantidad de saberes que la conforman y por una «singularidad maravillosa»: convirtió el amor en ley.
«Vamos a ejercer nuestro derecho al voto por el Código de las Familias. Yo convoco a que analicemos el código, reflexionemos y lo miremos con el corazón y que votemos con el corazón. Será votar por Cuba» invitó el mandatario cubano en un video difundido a través de Twitter.
Muy buenos días #Cuba. Hoy es la cita con el futuro. Llegó el #25DeSept. Un día para cambiar "todo lo que deba ser cambiado" en Derecho de familia en #Cuba.
Nos vemos ante las urnas. #CodigoSí. pic.twitter.com/wDFMXuY8R1— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 25, 2022