El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC por sus siglas en inglés) alertó este lunes sobre el acercamiento de la tormenta tropical Idalia a Cuba en su paso hacia Florida donde se espera que toque tierra este martes.
Tras ubicarse a 30 kilómetros al sur suroeste de Pinar del Río, el NHC detalló que Idalia podría convertirse en huracán en unas pocas horas, por lo que se extendió la vigilancia de marejada ciclónica a todo lo largo de la costa sureste de Estados Unidos (EE.UU) con rumbo norte hasta el río South Santee.
Por su parte, el Centro de pronósticos de Cuba (Insmet) informó en que la tormenta Idalia extendió su velocidad de traslación a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores.
De acuerdo con el organismo, el área de alcance de las lluvias aumentó “gradualmente” desde la mañana de este lunes, con especial influencia en la provincia de Pinar del Río y la Isla de la Juventud, indicó también que aunque las probabilidades de inundaciones son altas en los territorios más occidentales, no se descartan afectaciones en el resto del archipiélago.
Imágenes de satélite y los radares de Casa Blanca y La Bajada indican que la zona central de #Idalia transita por las inmediaciones de Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Pinar del Río. pic.twitter.com/VaomIMqn5Q
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) August 29, 2023
Los pronósticos señalan que la tormenta podría acercarse a Florida este miércoles 30 de agosto con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, como un huracán de categoría 2, y marejadas de hasta 3.4 metros, que podrían generar inundaciones destructivas.
Estados Unidos
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, declaró que el presidente estadounidense Joe Biden aprobó una declaratoria de emergencia que facilitará el despliegue de recursos para Florida, mientras que el gobernador del estado, Ron de Santis, declaró 46 condados en emergencia ante los daños que podría causar la tormenta.
“Desafortunadamente, como todos saben, los floridanos no son ajenos a este tipo de tormentas. Es importante que la gente se prepare hoy. Obtenga suministros cuando obtengan comida, agua y carguen sus dispositivos electrónicos”, señaló la funcionaria. Al tiempo, Jamie Rhome, subdirector del Centro Nacional de Huracanes de Miami precisó “marejadas significativas”, producto del suceso climático.
México
El Servicio Meteorológico Nacional de México advirtió este domingo que podrían caer lluvias torrenciales en la península de Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de vientos de hasta 89 kilómetros por hora, causando inundaciones en ambas ciudades costeras.