Seleccionar página

¿Cuánto cambió el mundo desde la última vez que se enfrentaron Caracas y La Guaira en una final?

Fuser News

31/01/2023
En los últimos 36 años EE.UU. invadió a cinco países, Brasil ganó dos copas mundiales de fútbol, Chicago con Michael Jordan logró seis títulos de la NBA; y después de 86 y 88 años, respectivamente, los Medias Blancas y los Medias Rojas ganaron la Serie Mundial.

Arias

La última vez que se enfrentaron “los rivales modernos” en una final de la Liga Venezolana Béisbol Profesional (LVBP) fue en la temporada 1986-1987, en la que también resultaron ganadores los melenudos.

Casi 36 años después, el espíritu competitivo de los venezolanos sigue intacto, con estadios repletos, entradas agotadas, colas kilométricas y las típicas riñas y confrontaciones entre fanáticos.

Cada uno de estos hechos ratifican al béisbol como el deporte rey de Venezuela, pero mucho pasó desde entonces.

Venezuela y el mundo cambiaron, las tecnologías de la información evolucionaron, existe el Whatsapp por ejemplo; nos enteramos de todo lo que pasa con tan solo un clic, los juegos ahora se pueden ver y escuchar en internet, y la televisión pasó a un segundo plano.

También dejamos atrás lo analógico para apropiarnos de lo digital y táctil. Muchas estrellas del deporte nacieron, gobiernos cayeron y sus antiguos jugadores ahora son abuelos.

Conoce cuáles fueron los sucesos que cambiaron a Venezuela y el mundo desde la última vez que disputaron una final Caracas y La Guaira:

1989: Tuvo lugar el Caracazo, protesta nacional en contra de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez en Venezuela.

1989: Cae el Muro de Berlín

1991: Mijaíl Gorbachov anuncia su dimisión como presidente de la URSS y todas las instituciones soviéticas dejaron de funcionar.

1992: Desaparece Yugoslavia. Nacen Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia.

1992: Se desarrolla un movimiento insurreccional liderado por el teniente coronel venezolano, Hugo Chávez.

1995: Nace la estrella del atletismo venezolano, Yulimar Rojas.

1998: Venezuela introduce la telefonía móvil celular, y lo hace a través de Cantv.

1999: Hugo Chávez asume el poder en Venezuela tras obtener el 56,02% de los votos en las presidenciales del 98, poniendo fin a 40 años del hegemónico bipartidismo ejercido por los partidos Acción Democrática y Copei.

1999: La Tragedia de Vargas acaba con la vida de 30 mil personas. Es considerado el peor desastre natural de Venezuela, desde el terremoto de 1812.

2002: Un sabotaje petrolero orquestado por sectores de la derecha venezolana paralizó la industria. El monto de las pérdidas por ventas no realizadas llegó a 14 mil 430 millones de dólares aproximadamente.

2006: Nace el Clásico Mundial de Béisbol.

2007: Venezuela fue sede por primera vez de una Copa América de Fútbol. En esa misma edición, la Vinotinto llega a semifinales.

2007: Apple lanza el primer Iphone.

2008: Adiós al Nokia, llega el Blackberry a Venezuela.

2008: Dayana Mendoza y Stefania Fernández hacen historia y rompen el Récord Guinees al lograr dos coronas consecutivas para Venezuela en el Miss Universo.

2008: El cerrador venezolano Francisco “Kid” Rodríguez rompe récord de juegos salvados en las Grandes Ligas.

2010: Chino y Nacho ganan su primer Grammy Latino.

2013: Fallece el comandante Hugo Chávez. Meses más tarde, Nicolás Maduro es electo como nuevo presidente del país.

2014: Barack Obama declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria.

2014: Alemania golea a Brasil en el Maracaná.

2015: La oposición venezolana gana mayoría de escaños en la Asamblea Nacional (AN).

2017: EE.UU. recrudece sanciones estadounidenses contra la industria petrolera venezolana.

2020: La pandemia del Covid-19 acaba con la vida de entre 6 a 8 millones de personas en el mundo.

2020: Yulimar Rojas se convierte en campeona olímpica en los Juegos de Tokio.

2020: Anuncian primer contagio de Covid-19 en Venezuela.

2020: Llega el TikTok a Venezuela.

2020: Cabo Verde secuestra al diplomático venezolano Alex Saab.

Consejo Portugués se suma al reclamo por liberación de Alex Saab

 

2021: Orquesta Sinfónica Simón Bolívar rompe Récord Guinness a la “orquesta más grande del mundo”.

2022: Inicia la operación especial rusa en Ucrania.

Ataques contra Nord Stream son obra del terrorismo internacional

2022: Miguel Cabrera rompe récord de 3000 hits en la Grandes Ligas.

Cabrera se une a los peloteros con 600 dobles en la MLB

2022: Muere la Reina Isabel II

Reina Isabel II da positivo a Covid-19

 

2022: Argentina obtiene su tercer título mundialista en Qatar de la mano de Lionel Messi

En un partido cuyo resultado final parecía cantado desde el primer tiempo, pero que a punta de penales se igualó hasta llegar al electrizante y agónico momento de los tiros penales, Argentina se coronó tricampeona del mundo al derrotar a Francia 4 goles por 2.

 

Otros acontecimientos que también merecen mención:

En los últimos 37 años, desde que se enfrentaron Caracas y La Guaira, EE.UU. invadió a cinco países: Panamá, Afganistán, Irak, Libia y Siria. Brasil ganó dos copas mundiales, Chicago con Michael Jordan logró seis títulos de la NBA; y después de 86 y 88 años, respectivamente, los Medias Blancas y los Medias Rojas ganaron la Serie Mundial.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias