Redacción Fuser News con información de Prensa Latina
Una campaña política y mediática basada en acusaciones a jefes militares relevados derivó este martes en intenciones de la derecha del Parlamento peruano de destituir al presidente Pedro Castillo.
La información reseñada por medios internacionales se produjo luego que el Jefe de Estado peruano sostuviera una larga reunión con los jefes del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Policía, quienes, al término del encuentro se retiraron sin hacer declaraciones.
Fuentes parlamentarias informaron que la propuesta era desarrollada por un partido de derecha, entre los cuales Fuerza Popular (FP) y Renovación Popular (RP) muestran sus intenciones de terminar con el Gobierno iniciado hace poco más de tres meses.
La versión indicó que lo harían con el argumento de que el mandatario peruano habría cometido el delito de tráfico de influencias al abogar por el ascenso de algunos coroneles al grado de General.
En este sentido, el conductor de la televisora RPP, Jaime Chincha citó estas versiones y destacó la coincidencia de que el vocero del partido Renovación Popular, Alejandro Muñante, declaró que las gestiones oficiales denunciadas serían un delito de tráfico de influencias.
Por su parte, el legislador de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, expresó que todavía no puede tratarse el tema porque se encuentra en debate el proyecto gubernamental que plantea modificar la norma constitucional que autoriza al Congreso a cesar al presidente por “incapacidad moral permanente”.
Los exjefes del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea, Jorge Chaparro, afirmaron que recibieron presiones del entorno presidencial para que asciendan a determinados oficiales y, tras negarse, fueron relevados la semana pasada sin motivos conocidos.
Presuntas evidencias
Las acusaciones obtienen gran despliegue de fuerzas políticas y medios de prensa opositores que resaltan la afirmación de Vizcarra, que sostiene que el presidente Pedro Castillo le envió un mensaje vía telefónica, según el cual “le tenía un encargo sobre los ascensos”.
Vizcarra acudió este martes a la Comisión de Defensa del Parlamento, liderada por las bancadas opositoras, y antes dijo que mostraría a los legisladores los mensajes recibidos de Castillo.
El vocero de la bancada del partido gobernante Perú Libre, Waldemar Cerrón, cuestionó las presiones que alegan la actitud de los exjefes militares reemplazados y preguntó porqué no denunciaron en cuanto se produjeron, durante el inicio del proceso de ascensos.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú recordó ayer que el personal castrense en actividad no puede hacer pronunciamientos porque estos “son actos de deliberación política”.