Este sábado, líderes de organizaciones y movimientos sociales de la región andina de Apurímac, al sur de Perú, se declararon en insurgencia popular y anunciaron un paro regional para el próximo lunes 12 de diciembre, en rechazo a la recién juramentada presidenta Dina Boluarte, luego de la destitución de Pedro Castillo, electo hace apenas año y medio.
La prensa local da cuenta de al menos 11 heridos -otros reportes hablan de 16 lesionados, la mayoría civiles- en las manifestaciones que piden el cierre del Congreso, además de un policía tomado como rehén y ataques con piedras a la comisaría de la provincia de Andahuaylas.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a un policía tomado como rehén en una de las carreteras de Andahuaylas, rodeado por dos manifestantes, así como una persona tendida en el asfalto con lo que parece una herida de bala en una pierna.
Las protestas se agudizan en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac.
📽 Melenia Díaz.
📸 Anthonio Rivera.
+ info 🔗https://t.co/CkJRpEq3Sx
1️⃣🧵 pic.twitter.com/JLJVkDGInL— Katherin Yurema (@KatherinYurema) December 10, 2022
De acuerdo al director del Hospital Subregional de Andahuaylas, Antony Torres, hay un total de 21 heridos en estos últimos dos días de protestas contra la destitución de Pedro Castillo.
Este viernes ingresaron cinco lesionados: un policía y cuatro civiles; este sábado se reportaron 16 heridos,15 civiles y un policía. De los manifestantes, uno se encuentra en cuidados intensivos debido a un traumatismo craneoencefálico severo.
#CrisisPolítica | Van 21 heridos en Andahuaylas, según director del hospital, Antony Torres:
09 de diciembre. 05 heridos:
– 01 policía
– 04 civiles10 de diciembre. 16 heridos:
– 15 civiles
– 01 policía* 01 civil con TEC severo.@larepublica_pe
— Wilber Huacasi (@whuacasi) December 10, 2022
Policía pide calma
Desde su cuenta de Twitter, la Policía Nacional del Perú (PNP) hizo un llamado a la calma frente a las fuertes protestas contra la presidenta Dina Boluarte y rechazó cualquier afectación al orden público y a la tranquilidad social.
«Hacemos un llamado a la calma ante los hechos que se vienen registrando en #Andahuaylas. Pedimos respeto y tranquilidad a la población que hace uso de su derecho a protestar. Rechazamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad del ser humano», señaló el cuerpo policial.
#PNPInforma 🚨 | Hacemos un llamado a la calma ante los hechos que se vienen registrando en #Andahuaylas. Pedimos respeto y tranquilidad a la población que hace uso de su derecho a protestar. Rechazamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad del ser humano. pic.twitter.com/sdqd2BkRsI
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) December 10, 2022
«Un balazo»
Este viernes, el presentador de la televisión peruana Phillip Butters incitó a la violencia contra las manifestaciones populares que se han producido en diferentes puntos del país a partir de la destitución de Pedro Castillo.
«¿Por qué esos señores (policía) no les han metido un balazo en la cabeza?», preguntó el periodista al jefe de la Región Policial Lima, el general Manuel Lozada, en una llamada telefónica durante su programa ‘Combutters’.
Lozada, por su parte, manifestó que «no salimos a matar a las personas» y la Policía no atenta contra la vida de los ciudadanos y actúa con respeto a los derechos humanos», aseveró.
Las afirmaciones fueron calificadas como «inaceptables» por la Defensoría del Pueblo, que instó a la Fiscalía a «evaluar o calificar cualquier hecho que implique la incitación a cometer actos violentos».
En un canal peruano el conductor le pide abiertamente a la Policía que le "metan un balazo en la cabeza" a los manifestantes. La situación cada vez más crítica en Perú. pic.twitter.com/mL2qhC3OgT
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) December 9, 2022
Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas de Perú se refirió a las expresiones de Butters como «una clara incitación a la violencia», enfatizando en un comunicado que dicha pregunta «constituye una grave e inaceptable incitación al delito».
La @ANP_periodistas rechaza las expresiones vertidas por Edward Phillip Alexander Butters Rivadeneira, conductor del programa “Combutters” de Willax TV, las que califica como una clara incitación a la violencia.
Más: https://t.co/oicTwDPhcQ pic.twitter.com/ML1OnexXLL
— ANP Perú (@ANP_periodistas) December 9, 2022