Seleccionar página

«Coyotes» abandonan a 60 migrantes en el Caribe panameño

Fuser News

19/09/2023
Autoridades de Panamá informaron este martes sobre el rescate de 60 migrantes irregulares

Gallardo

Autoridades de Panamá informaron este martes sobre el rescate de 60 migrantes irregulares de diferentes nacionalidades en la frontera con Colombia.

El grupo de personas fue abandonado por los llamados «coyotes» en pleno mar Caribe.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) desarrolló la operación después que la Policía de fronteras sorprendiera a las tres lanchas a la deriva.

Las autoridades panameñas están «tras la pista de los responsables de este posible caso de tráfico de migrantes» reza un comunicado oficial.

El sector del Caribe panameño, fronterizo con Colombia, se ha convertido en una ruta utilizada para el transporte de migrantes irregulares que provienen del sur del continente y se dirigen hacia Estados Unidos (EE.UU.).

La ruta aunque es más costosa, ofrece una alternativa más rápida que la temible selva del Darién, que ha sido cruzada por decenas de miles de personas de todo el mundo.

Según el gobierno de Panamá, más de 370.000 personas han cruzado la jungla del Darién en 2023, una cifra sin precedentes que hace un llamado a la cooperación internacional.

Las autoridades panameñas también están preocupadas por el impacto del creciente e imparable flujo migratorio en la selva, donde hay 9 toneladas de basura dejada por los viajeros, así como por la contaminación de los ríos, que son las fuentes de agua de las pequeñas comunidades indígenas de la provincia del Darién.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias