Redacción Fuser News con información de Prensa Latina
Un estudio publicado en la revista académica Pediatrics, reveló que entre marzo de 2020 y junio de 2021 aproximadamente 140 mil menores de 18 años perdieron a sus padres o cuidadores en Estados Unidos (EE.UU.) por el Covid-19 u otras causas asociadas a la pandemia.
El informe señala que las cifras tuvieron en cuenta tanto las muertes oficiales por el Covid-19 como aquellas provocadas, entre otros motivos, por homicidios y sobredosis de drogas, más allá de las esperadas en un año típico antes de la pandemia.
Susan Hillis, investigadora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y autora principal del estudio, lamentó la magnitud del problema, refiere el portal web de Prensa Latina.
Insistió en que ‘esto es una crisis, y dijo que es inquietante pensar que por cada cuatro muertes por Covid-19, un niño se queda atrás.
Disparidad por raza y etnia
Los datos también arrojaron grandes disparidades por raza y etnia, incluso más sesgadas hacia una sobrerrepresentación de las comunidades minoritarias.
En el conjunto de EE.UU, uno de cada 500 niños perdió al menos a uno de sus padres o cuidadores, pero en el caso de los indoamericanos fue de uno por cada 168; entre los negros, uno de cada 310, y en los hispanos, uno de cada 412.
La proporción respecto a los niños asiáticos fue de uno cada 612, y entre los blancos, uno de cada 753 lamentó el deceso de uno de sus padres o cuidador.
El estudio determinó que la mayor carga de fallecidos ocurrió a lo largo de la frontera entre EE.UU y México, en el sur y en las zonas tribales.
Tanto Hillis y los coautores del reporte, junto con líderes religiosos y tribales, grupos de padres, terapeutas de apoyo al duelo y otros, pidieron a los estados y al gobierno de Joe Biden que hagan más para apoyar a estos niños.
En este sentido, instaron a dar una respuesta integral que incluya asistencia financiera, servicios de salud mental, educación, seguros y mayores recursos para el sistema de acogida.