Este martes, la corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos (EE.UU.), ordenó a Argentina la incautación del avión Boeing 747-300 matrícula YV3531 perteneciente a aerolínea venezolana Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
“Por la presente se le ordena entregar la propiedad demandada, trayendo así, dentro de la jurisdicción del Tribunal, dicha propiedad demandada”, establece la orden judicial de fecha 24 de octubre de 2022, dirigida al servicio de Marshal de EE.UU.
De esta forma se consuma un nuevo episodio de apropiación ilegal de bienes venezolanos, amparada por las medidas coercitivas unilaterales (MCU) implementadas contra Venezuela, las cuales han tenido un impacto negativo en el desarrollo de las empresas venezolanas.
Cronología de un robo
El pasado 6 de junio el avión venezolano fue retenido irregularmente en el Aeropuerto de Ezeiza, Argentina, debido a por “sospechas” sobre el perfil de sus 19 tripulantes -5 de ellos iraníes-, en un nuevo episodio que demuestra que la extraterritorialidad de Estados Unidos no conoce fronteras.
La aeronave y sus 19 tripulantes permanecieron en suelo argentino a partir de ese momento sin justificación, un hecho que Venezuela denunció ante la comunidad aeronáutica internacional debido al riesgo que implicó la revocación del permiso de sobrevuelo a la aeronave, lo cual pudo ocasionar una tragedia, pérdidas humanas y daños materiales.
El 2 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.), solicitó formalmente a las autoridades argentinas la incautación del avión venezolano, por un supuesto incumplimiento de las «sanciones» impuestas por el Gobierno norteamericano a la iraní Mahan Air, que vendió la aeronave al Estado venezolano, y a Conviasa, casa matriz de Emtrasur.
La orden judicial se produjo luego de que el Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora, Argentina, ordenara levantar la prohibición de salida del país a 12 de los 19 tripulantes.
U.S. Justice Department Seeks Seizure of Boeing 747 Cargo Plane Grounded in Argentina
The Boeing 747 Aircraft Was Recently Transferred from a Designated Iranian Airline to South America in Violation of U.S. Export Control Lawshttps://t.co/XGw7OTjfuX
— National Security Division, U.S. Dept of Justice (@DOJNatSec) August 2, 2022
En un comunicado publicado en su sitio web, el tribunal distrital de Columbia despachó una orden de incautación el pasado 19 de julio para justificar el decomiso del avión por supuestas «violaciones de las leyes de control de exportaciones de Estados relacionadas con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria-Fuerza Qods (IRGC-QF)», calificada por Washington como «terrorista».
Luego de semanas de presiones para mantener a los tripulantes privados de su libertad, el 27 de septiembre, el juez federal de Argentina, Federico Villena, sobreseyó a 14 de los 19 tripulantes del avión secuestrado, y finalmente, el 14 de octubre, el mismo juez autorizó la salida de los cinco miembros restantes, dos venezolanos y tres iraníes.
#ÚltimoMinuto| luego de 4 meses retenidos ilegalmente en #Argentina finalmente los últimos 5 tripulantes de #EMTRASUR, 2 #venezolanos y 3 instructores #iraníes ya retornan a #Venezuela.
Este es justo el momento cuando salen del aeropuerto de Ezeiza. pic.twitter.com/uUeWfXEsQo
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) October 18, 2022
Villena dictó la falta de mérito ante la carencia de pruebas firmes para procesar a los funcionarios venezolanos e iraníes por el supuesto delito de financiar actividades terroristas, ni por presunto espionaje, y resolvió la situación tras la solicitud de la Cámara Federal de La Plata.
Efectivamente, la justicia de EEUU inició el pedido de decomiso del avión de Emtrasur, retenido en Ezeiza desde junio pic.twitter.com/qN7Z1pf3Ya
— N. Niebieskikwiat (@natashanieb) October 25, 2022