Redacción Fuser News con información de Telesur
La Corte Constitucional de Ecuador decidió este jueves condicionar y reducir de 60 a 30 días el estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso para enfrentar la ola de violencia e inseguridad en el país.
Según el dictamen publicado en las redes sociales de la entidad, con voto de mayoría, el pleno de la Corte resolvió que la vigencia del decreto presidencial se limitará a 30 días contados desde su expedición.
🔴BOLETÍN | Este Organismo emite el Dictamen 6-21-EE/21 en el que condiciona el Decreto ejecutivo Nro. 224 y recuerda al Estado que el objetivo del estado de excepción es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica.
Más➡️ https://t.co/YuqSQjKqu3 pic.twitter.com/olk8HUD7eX
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) November 4, 2021
Ante el aumento de los índices de criminalidad a causa del narcotráfico, Lasso decretó el estado de excepción en todo el país y ordenó la movilización en las calles de policías y militares.
De acuerdo con el organismo, el Ejecutivo ecuatoriano no justificó las razones para que el estado de excepción dure dos meses.
En cuanto a la medida de movilización de las Fuerzas Armadas, la Corte estableció que «se restringirá a operativos en los que ellas cumplan exclusivamente funciones complementarias a las de la Policía Nacional».
Pueblo rechaza medidas
Organizaciones indígenas, de trabajadores y estudiantiles se movilizaron en Quito, capital del país, en rechazo a la política gubernamental, pese a la vigencia del estado de excepción.
Cuando finalice la duración de la medida, el presidente Lasso debe remitir a la Corte Constitucional un informe con las acciones concretas para superar el aumento de actos delictivos.