Este viernes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que establece «sanciones» contra los grupos armados en Haití, presentada por México y Estados Unidos (EE.UU.).
Esta decisión se da en un contexto crítico de protestas contra una posible intervención militar extranjera en la nación caribeña a instancias del primer ministro Ariel Henry, quien está al frente de la nación luego del magnicidio de Jovenel Moïse en julio del año pasado.
#Haití | organizaciones políticas convocaron a movilizaciones a nivel nacional en contra del llamado a la intervención militar extranjera que hizo el PM @DrArielHenry , en paralelo la ONU se reúne para discutir la crisis política y de seguridad de esa nación. @ConexiontlSUR pic.twitter.com/oUdrS1fJWY
— Deisy Toussaint (@deisy_telesur) October 17, 2022
Jodi 17 oktòb 2022 a, se anivèsè lanmò papa Dessalines. Pèp Ayisyen kase randevou devan anbasad Ameriken pou al fè Etazini konnen ke konstitisyon peyi dayiti pa otorize lòt kò lame sou teritwa ayisyen an. Se nan defann tè Libète a n ap onore memwa Dessalines.
— Dr. Moïse Jean Charles (@SenateurMoise) October 17, 2022
El esquema de sanciones aprobado de forma unánime por los quince miembros de este órgano de la ONU, prevé un embargo de armas, congelación de activos y prohibición de viajes a los principales actores de la violencia por un periodo «inicial» de un año, en las primeras sanciones de ese tipo que adopta el Consejo desde 2017 contra Malí, reportó AFP.
Las medidas coercitivas abarcan «individuos y entidades (…) responsables o cómplices (…) de acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Haití», tales como: reclutamiento de menores, secuestros, tráfico de personas, homicidios y violencia sexual como arma de guerra, tráfico de armas, obstrucción de la entrega de ayuda humanitaria y ataques contra el personal o las misiones de la ONU.
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1583475964318666753?t=uyLWs38bX4kMplicn-T03Q&s=19
La resolución cita expresamente a Jimmy Cherizier, alias «Barbacoa», uno de los líderes más influyentes de los grupos armados y jefe de una alianza de bandas conocida como «La familia y aliados G9».
Protestas en Haití después de las declaraciones de EEUU y Canadá más la ONU de llevar "democracia y libertad"
Es interesante que en Haití y África los ciudadanos pintan sus cuerpos, portan banderas y piden una intervención de Rusia y China pero no de EEUU.
¿por qué será? pic.twitter.com/NsXP9Sy36h— vaioantunez (@vaioantunez) October 21, 2022
Pesadilla
El país caribeño está sumido en una crisis de gobernabilidad y violencia de bandas armadas sin precedentes que ha generado una situación «de pesadilla», como la definió recientemente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
https://twitter.com/teleSURtv/status/1583509439810015232?t=CwTHXv66L6p-KgKYrTAj_A&s=19
Desde mediados de septiembre, los grupos criminales bloquean el acceso a infraestructuras básicas como la terminal petrolera de Varreux, al punto que el Gobierno haitiano pidió apoyo a la ONU para reabrirla.
Asimismo paralizan servicios básicos como la distribución de agua, la retirada de basura y el sistema de salud, lo que habría provocado el brote de cólera en el país a principios de octubre, con al menos 36 fallecidos y más de 800 casos sospechosos según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las Naciones Unidas, expresa que las pandillas impiden y obstaculizan el paso de personal médico y la ayuda humanitaria para enfrentar al #Cólera, por lo que, propone enviar fuerzas militares extranjeras para retomar el control y hacer frente a la crisis del país pic.twitter.com/4uit8VK6rh
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 21, 2022