Seleccionar página

Consejo de Seguridad aprueba «sanciones» contra grupos armados de Haití

Fuser News

21/10/2022
Esta decisión se da en un contexto crítico de protestas contra una posible intervención militar extranjera en la nación caribeña a instancias del primer ministro Ariel Henry, quien está al frente de la nación luego del magnicidio de Jovenel Moïse en julio del año pasado.

Jiménez

Este viernes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que establece «sanciones» contra los grupos armados en Haití, presentada por México y Estados Unidos (EE.UU.).

Esta decisión se da en un contexto crítico de protestas contra una posible intervención militar extranjera en la nación caribeña a instancias del primer ministro Ariel Henry, quien está al frente de la nación luego del magnicidio de Jovenel Moïse en julio del año pasado.

 

El esquema de sanciones aprobado de forma unánime por los quince miembros de este órgano de la ONU, prevé un embargo de armas, congelación de activos y prohibición de viajes a los principales actores de la violencia por un periodo «inicial» de un año, en las primeras sanciones de ese tipo que adopta el Consejo desde 2017 contra Malí, reportó AFP.

Las medidas coercitivas abarcan «individuos y entidades (…) responsables o cómplices (…) de acciones que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Haití», tales como: reclutamiento de menores, secuestros, tráfico de personas, homicidios y violencia sexual como arma de guerra, tráfico de armas, obstrucción de la entrega de ayuda humanitaria y ataques contra el personal o las misiones de la ONU.

 

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1583475964318666753?t=uyLWs38bX4kMplicn-T03Q&s=19

 

La resolución cita expresamente a Jimmy Cherizier, alias «Barbacoa», uno de los líderes más influyentes de los grupos armados y jefe de una alianza de bandas conocida como «La familia y aliados G9».

 

 

Pesadilla

El país caribeño está sumido en una crisis de gobernabilidad y violencia de bandas armadas sin precedentes que ha generado una situación «de pesadilla», como la definió recientemente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

 

https://twitter.com/teleSURtv/status/1583509439810015232?t=CwTHXv66L6p-KgKYrTAj_A&s=19

 

Desde mediados de septiembre, los grupos criminales bloquean el acceso a infraestructuras básicas como la terminal petrolera de Varreux, al punto que el Gobierno haitiano pidió apoyo a la ONU para reabrirla.

Asimismo paralizan servicios básicos como la distribución de agua, la retirada de basura y el sistema de salud, lo que habría provocado el brote de cólera en el país a principios de octubre, con al menos 36 fallecidos y más de 800 casos sospechosos según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias