Como parte de la gestión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, los ciudadanos que transitan por las distintas arterias viales de la ciudad de Caracas en Venezuela, cuentan con la atención de la Unidad Multipropósito Ángeles de la Autopista, una brigada encargada del restablecimiento vial y la atención de emergencias.
Esta unidad se encuentra adscrita al ministerio del Transporte de la nación suramericana y presta servicios médicos y de rescate, según explicó el paramédico y parte de la Brigada de Emergencia, Wibany León.
“Si la emergencia es médica la unidad puede trasladar más de cuatro lesionados, pero si es por rescate de vehículos vamos a tener las herramientas acá, si es derrame de combustible vamos a tener materiales absorvente y de seguridad vial para el restablecimiento del área”, explicó el funcionario. Dijo que también atienden situaciones que tengan que ver con materiales peligrosos.
León señaló que la que esta unidad puede convertirse puesto de comando de comunicaciones ya que cuenta con las radios necesarias, al tiempo que indicó que entre sus funciones este vehículo se puede transformar en “autobús ambulancia y en unidad de saldo masivo de víctimas y entre las dos pueden atender cualquier evento extraordinario que suceda” en las autopistas.
El paramédico venezolano dijo que “con las ambulancias ordinarias y motos podemos solventar cualquier emergencia y con estas dos podemos abarcar mucho más allá”. Refiriéndose al autobús ambulancia y a la unidad de saldo masivo”.
Experiencia venezolana
León afirmó que esta labor es una experiencia maravillosa y señaló que otras instituciones “han visto que estamos haciendo para ellos replicarlo tanto en la misma ciudad, nos han escrito de otros países, desde El Salvador nos escribieron por Instaran para saber cómo operan las unidades y como la pudimos desarrollar”.
Únicos en la región
La unidad de saldo masivo de victimas y el autobús ambulancia, es un proyecto basado en una tesis universitaria, “en el proceso de investigación comenzamos a ver si había otro en Venezuela y nos dimos cuenta que no”.
Asegura que luego de las investigaciones realizadas, este proyecto es el primero en Latinoamérica, aunque existen otros a nivel de países desarrollados, “Dubái tiene tres autobuses ambulancia, en otros continentes existen diferentes tipos de ambulancias especializados en saldo masivo de víctimas y en base a ellos pudimos tomar la nuestra”, puntualizó.
Informó que la brigada Ángeles de la Autopista continua innovando, “hemos desarrollado una trimoto para desplazar material hacia los derrames de combustible, evitando que salga una unidad grande como la multipropósito o como la de rescate”.
Finalmente, indicó que desde la institución que representa están desarrollando diferentes tipos de ideas como la plataforma tecnológica de una aplicación móvil, “ahorita estamos con Telegram donde tenemos más de 4 mil personas inscritas”.