Seleccionar página

Congreso peruano aprueba ley que permitirá a Boluarte gobernar de forma remota

Fuser News

09/06/2023
Congreso peruano aprueba ley que permitirá a Boluarte gobernar de forma remota
Cuando Boluarte promulgue este mecanismo legal, podrá dirigir la nación «de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto».

Castro

El Congreso de Perú aprobó el jueves un proyecto de ley para permitir a la presidenta designada Dina Boluarte encargarse de su despacho de forma remota.

Con 68 votos a favor, 40 en contra y 10 abstenciones, el pleno del Parlamento autorizó a Boluarte a gobernar la nación andina a distancia. La segunda votación será realizada en siete días, según lo que señala el artículo 78 del Reglamento del Congreso.

Este plan fue aceptado a mediados de mayo por la Comisión de Constitución y Reglamento con 11 votos a favor, cinco en contra y una abstención. Propone modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, respecto al encargo del Despacho de la Presidencia de la República o su gestión remota.

La Constitución peruana estipula que el primer vicepresidente debe asumir el mando de la nación cuando el jefe de Estado viaja al exterior. Sin embargo, como Boluarte no tiene vicepresidente debido a que ella ocupaba ese cargo durante el gobierno del destituido Pedro Castillo, envió este proyecto al órgano legislativo.

Boluarte, que fue designada en el cargo por el Congreso en diciembre pasado luego de la destitución de Castillo, tiene previsto acudir a una serie de reuniones internacionales, como la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a efectuarse en septiembre próximo en Estados Unidos (EE.UU.).

Cuando Boluarte promulgue este mecanismo legal, podrá dirigir la nación «de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto».

En abril, el Congreso de Perú rechazó una moción de vacancia o destitución en contra de Boluarte, que había intentado la oposición por a las muertes de manifestantes por la represión policial desde que asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022.

En febrero, la comisión legislativa de Constitución del Parlamento de Perú archivó la propuesta presentada por la mandataria de ese país para celebrar en octubre de este año elecciones adelantadas para los cargos de Presidente de la República y congresistas.

El Gobierno de Boluarte enfrenta protestas desde que el Congreso la designó y juramentó en el cargo el pasado 7 de diciembre. Es acusada de “incapacidad moral” para gobernar, mientras que la represión de las protestas por la fuerza pública acumula más de 60 muertes.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias