El Congreso de Perú aprobó este jueves el inicio de un juicio político contra el presidente Pedro Castillo, una iniciativa promovida por legisladores la oposición que buscan por tercera vez destituir al mandatario que asumió al poder el julio del 2021.
El #PlenoDelCongreso aprobó, con 59 votos a favor, que la sesión para debatir y votar el pedido de vacancia del presidente Pedro Castillo se realice el 7 de diciembre, a las 3:00 p.m.
El mandatario podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por un letrado. pic.twitter.com/dUXhSEvzkr
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 2, 2022
A través de su cuenta en Twitter, el Parlamento peruano confirmó la aceptación de la Moción de Orden del Día 4904 a raíz de la cual se debatirá en torno al pedido de vacancia de la Presidencia de la República.
#CongresoInforma l El presidente del Congreso, José Williams, comunicó al mandatario Pedro Castillo sobre la aprobación de la admisión de la vacancia presidencial. pic.twitter.com/BghuMFGbjR
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 2, 2022
En este sentido, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, convocó al mandatario peruano para el próximo miércoles 7 de diciembre declarar sobre sus supuestas faltas constitucionales durante su gestión.
#CongresoInforma l El presidente del Congreso, José Williams, comunicó al mandatario Pedro Castillo sobre la aprobación de la admisión de la vacancia presidencial. pic.twitter.com/BghuMFGbjR
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 2, 2022
La decisión del Congreso se produce en respuesta a la Organización de los Estados Americanos (OEA), que recomendó una «tregua política» entre los poderes en pugna en Perú, para iniciar un diálogo formal, al entregar su informe preliminar sobre la visita que realizaron al país.
El presidente Castillo ya superó dos intentos de destitución en el Congreso; el primero el diciembre del 2021 y el segundo en marzo.
Para expulsar al mandatario, según la moción por «incapacidad moral» para gobernar, se necesitan 87 votos de los 130 miembros del parlamento unicameral, un número que ahora la oposición de partidos de derecha espera alcanzar.