Seleccionar página

Congresista de EE.UU. rechaza construcción de embajada en Israel en tierras robadas a palestinos

Fuser News

18/01/2023
La disputa tiene varias décadas y se remonta a un acuerdo de arrendamiento poco conocido de 1989.

Arias

La congresista estadounidense por el estado de Michigan, Rashida Tlaib, rechazó los planes del Departamento de Estado de construir un local diplomático en Jerúsalen, en un territorio robado a refugiados palestinos.

«Al hacerlo, Estados Unidos es cómplice de la confiscación ilegal de propiedades palestinas. Joe Biden debería revertir esta política de la era Trump de inmediato», fustigó Tlaib, quien es de origen palestino.

En 2017, la administración de Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y trasladó allí su embajada desde Tel Aviv en 2018.

Sin embargo, en noviembre de 2022, el Comité de Planificación y Construcción del Distrito de Jerusalén publicó planos detallados proporcionados por funcionarios estadounidenses en 2021, de un complejo diplomático en un tramo que alguna vez se conoció como Allenby Barracks.

La disputa tiene varias décadas y se remonta a un acuerdo de arrendamiento poco conocido de 1989.

En los últimos días de la presidencia de Ronald Reagan, el 18 de enero de 1989, el embajador de EE.UU. en Israel, William Brown, y el subdirector de la Autoridad de Tierras, Moshe Gatt, firmaron un acuerdo según el cual un terreno en Jerusalén sería arrendado a Estados Unidos por 99 años, a una tarifa de un dólar por año.

Casi de inmediato surgieron informes, confirmados más tarde, de que la tierra en cuestión estaba ubicada en lo que se conocía como Allenby Barracks, el sitio de la guarnición del ejército durante el Mandato Británico de Palestina.

El erudito Walid Khalidi precisa, incluso, que la mayor parte del territorio de Allenby Barracks es propiedad de palestinos, incluida su familia, cuyas raíces en Jerusalén se remontan a más de mil años.

“Mis antepasados y muchas otras familias de Jerusalén alquilaron esta tierra a Gran Bretaña al final de su dominio sobre Palestina”, destacó.

Adalah, el Centro Legal para los Derechos de las Minorías Árabes en Israel, descubrió recientemente archivos que documentan cómo Gran Bretaña firmó acuerdos para alquilar este sitio a familia palestinas hasta 1948.

Pero después de la fundación de Israel y de su apropiación ilegal sobre tres cuartas partes de Palestina, el gobierno asumió el control por la fuerza y durante varios años la policía fronteriza utilizó el terreno como estación.

En una disposición contraria al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas apoyadas por los EE.UU., Israel destruyó cientos de aldeas palestinas y les confiscó cualquier propiedad que les fuera útil.

Los planos presentados para la nueva embajada y hechos públicos por las autoridades israelíes indican claramente que el proyecto en el sitio de Allenby Barracks sigue en pie.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias