Redacción Fuser News con información de Telesur
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia confirmó el martes el homicidio de otro líder social y campesino en el departamento del Cauca, para llegar a los 145 luchadores sociales asesinados en el presente año.
Según el organismo de Derechos Humanos, el pasado 25 de octubre fue asesinado Noé Corsini Zúñiga en el municipio de Buenos Aires, Cauca. Era miembro de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam) además de realizar acciones en defensa de los derechos de las comunidades campesinas de la zona.
https://twitter.com/Indepaz/status/1453174429316435979?s=20
La Coccam denunció que desde el 2017 han sido asesinados al menos 30 miembros de esta organización, sin contar las amenazas, atentados, entre otras acciones en su contra, reseña Telesur.
Se conoció que la Defensoría del Pueblo de Colombia había emitido una alerta para el municipio de Buenos Aires por la presencia de grupos armados irregulares en la zona. El organismo sostienen que en el departamento del Cauca se movilizan los grupos armados ilegales: Columna Móvil Jaime Martínez del CCO, Frente Diomer Díaz de la Segunda Marquetalia.
Grupos que actúan en la zona: Columna Móvil Jaime Martínez del CCO, Frente Diomer Díaz de la Segunda Marquetalia y panfletos del ELN, las AGC y EPL.
⚠️ Con Noé Corsini Zúñiga serían 145 los líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021 y 1260 desde la firma del acuerdo de paz.
— INDEPAZ (@Indepaz) October 27, 2021
De acuerdo con Indepaz, durante el 2021 se han asesinado 145 líderes sociales y desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, se han ultimado 1.260 líderes. Además de las dantescas cifras de asesinatos selectivos, el país suramericano contabiliza más de 80 masacres en el presente año.