Confirman 16 muertes por cólera en Haití
El cólera reapareció en la nación caribeña luego de tres años del último caso, en medio de una aguda crisis económica, alimentaria y humanitaria.
El Ministerio de Salud y Población de
Haití (MSPP) confirmó este lunes la muerte de 16 personas a causa de un nuevo brote de cólera, tras la confirmación de 32 casos y 189 hospitalizaciones durante los primeros nueve días de octubre.
Asimismo, fuentes oficiales indicaron que se estudian 224 casos sospechosos, además de 39 reportes en la Penitenciaría Nacional donde ya fallecieron nueve reclusos a causa de esta enfermedad, de acuerdo con el Departamento de Epidemiología, Laboratorios e Investigaciones.
El cólera reapareció en la nación caribeña luego de tres años del último caso, en medio de una aguda crisis económica, alimentaria y humanitaria, con presencia de grupos armados que bloquean la distribución de los combustibles lo que impide que las empresas potabilizadoras de agua se mantengan activas y como consecuencia muchos centros de salud fueron forzados a cerrar sus puertas o reducir sus servicios, refiere
Telesur.
La República de Haití experimentó una epidemia de cólera en 2010 luego del mortal terremoto que cobró la vida de más de 200 mil personas y forzó el desplazamiento de 1,5 millones, mientras que el cólera dejó un saldo cercano a las 10 mil muertes y más de 800 mil enfermos.
Localidades
Las zonas afectadas son Carrefour Feuille y Cité Soleil, poblaciones humildes ubicadas en Puerto Príncipe, capital haitiana, «que están enteramente controladas por bandas y donde desde el pasado agosto se registran choques que han desplazado a miles de personas. Esta situación complica mucho la respuesta humanitaria», declaró el
portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Christian Lindmeier.Los expertos de la OMS consideran que es posible que los primeros casos no fueran detectados y que la propagación está ocurriendo justamente cuando la situación en Puerto Príncipe ha empeorado a causa de la situación política y social que vive el país.