Seleccionar página

Con 187 votos a favor Asamblea General de la ONU exige fin de embargo contra Cuba

Fuser News

02/11/2023
Con 187 votos a favor Asamblea General de la ONU exige fin de embargo contra Cuba
Solo entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023 el embargo causó una pérdida de 4.800 millones dólares a la nación caribeña.

Arias

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) votó este jueves contra el embargo económico y comercial impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Cuba desde 1960.

Un total 187 Estados se pronunciaron a favor de la resolución anual que condena las sanciones impuestas que continúan socavando el derecho al desarrollo de la nación caribeña.

Este llamado, que se repite cada año desde hace tres décadas, obtuvo un apoyo aún más abrumador que en ocasiones anteriores, con solo una abstención y dos votos en contra, aplicados en este caso por Estados Unidos, Israel y Ucrania que optó por no votar.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció ante la Asamblea General que este bloqueo «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos» y lo calificó como «un acto de guerra en tiempo de paz».

Rodríguez lamentó que la Administración de Joe Biden no haya realizado cambios en la política de embargo, que fue endurecida por su predecesor, Donald Trump, quien además incluyó a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

De acuerdo con estimaciones de las autoridades cubanas, el embargo causó una afectación de 4.800 millones dólares solo entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

La Asamblea General de la ONU celebra anualmente una sesión específica para pedir el fin de las medidas coercitivas unilaterales que han estado vigente desde 1962, y que restringe al país en diversas formas, incluyendo transacciones en dólares y comercio de productos con un 10% o más de componentes estadounidenses, además de limitar el acceso al sistema financiero internacional.

Rodríguez, sin embargo, recordó que las resoluciones y mociones de apoyo no son suficientes, porque la política estadounidense hacia la isla caribeña no ha cambiado, a pesar de los repetidos llamados de la Asamblea General de la ONU para poner fin a estas restricciones.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias