Seleccionar página

Comisión Europea renovará uso de glifosato por 10 años

Fuser News

16/11/2023
Pese a las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea (CE) anunció este jueves que renovará la autorización del uso del glifosato –un herbicida de amplio espectro- en los países miembros del bloque por 10 años.
La OMS alertó en 2015 sobre los riesgos cancerígenos del glifosato, pero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria aseguró después tener evidencias científicas para clasificar el herbicida como no cancerígeno.

Jiménez

Pese a las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea (CE) anunció este jueves que renovará la autorización del uso del glifosato –un herbicida de amplio espectro- en los países miembros del bloque por 10 años.

El anuncio se produjo luego de que los integrantes de la Unión Europea (UE) no alcanzaran un acuerdo sobre este controvertido herbicida.

«La Comisión, en colaboración con los Estados miembros de la UE, procederá a renovar la aprobación del glifosato por un período de diez años, bajo reserva de algunas nuevas condiciones y restricciones», indicó el brazo ejecutivo europeo en un comunicado.

Se autorizó su renovación tras un informe elaborado por un regulador europeo que estimó que el nivel de riesgo no justifica la prohibición de la sustancia.

Algunas condiciones

Sin embargo, la Comisión prohibió su uso para la desecación (proceso de eliminar la humedad de un cultivo antes de la cosecha).

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó en 2015 como «cancerígeno probable» el glifosato, sustancia activa de varios herbicidas, entre ellos el famoso Roundup de Monsanto.

Pero en julio de este año, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria sostuvo que no identificó ningún «área de preocupación crítica» en humanos, animales y el medio ambiente que pueda impedir la autorización del herbicida, aunque admitió que dispone de pocos datos.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Bolivia logra ingreso al Mercosur

Bolivia logra ingreso al Mercosur

El Senado brasilero aprobó la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado hasta el momento también por Argentina, Paraguay y Uruguay. "El ingreso de Bolivia es muy esperado hace tiempo e impulsará la integración regional", dijo el senador Chico...

Quiero recibir las noticias