Seleccionar página

Colombia: Hallan hornos crematorios usados por paramilitares para desaparecer a sus víctimas

Fuser News

04/10/2023
Colombia: Hallan hornos crematorios usados por paramilitares
El operativo reveló nuevos detalles sobre las prácticas inhumanas empleadas por el grupo paramilitar para eliminar a cientos de personas a inicios del año 2000.

Arias

Autoridades colombianas encontraron una serie de hornos crematorios usados por las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para desaparecer a sus víctimas en pleno conflicto armado.

La Cancillería del país, en coordinación con la Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), reveló el hallazgo el pasado lunes, en una vereda ubicada en el Norte de Santander, en la frontera con Venezuela.

La expedición fue desencadenada por las declaraciones de Salvatore Mancuso, un exlíder de las AUC, ante la Justicia Especial para la Paz (JEP).

El operativo reveló nuevos detalles sobre las prácticas inhumanas empleadas por el grupo paramilitar para eliminar a cientos de personas a inicios del año 2000. Los hornos estaban ubicados en un antiguo trapiche para procesar caña de azúcar y datan de hace 23 años.

La UBPD, entidad encargada de investigar personas desaparecidas, informó del descubrimiento específicamente en el predio Juan García, en el municipio de Villa del Rosario. Esta zona, documentada como un posible sitio de depósito de restos humanos, está siendo minuciosamente examinada por la unidad colombiana.

Las excavaciones iniciaron hace tres meses, pero debido a la magnitud de los observado, una comisión de expertos de la entidad se desplazó hasta allá, de nuevo, la última semana de septiembre para realizar las labores de búsqueda.

La Fundación Progresar, la Mesa Departamental de Víctimas y Marlon Ayrton Sánchez, antropólogo forense de la UBPD, precisaron la importancia de «desentrañar la verdad».

“Lo que estamos haciendo aquí es tratar un poco de reconstruir las áreas donde presumiblemente los cuerpos fueron dispuestos para ser sometidos a altas temperaturas y documentar la posibilidad de que aún puedan existir evidencia de ello”, señaló Sánchez.

Detalló además que hay un grupo de médicos y antropólogos, encargado de identificar “estructuras óseas, piezas dentales, o elementos procedentes de cuerpos de personas dadas por desaparecidas”.

Se trata de la segunda intervención de la UBPD en el lugar. La primera se realizó en mayo del presente año, informó el organismo, que «continuará con estas labores para reconstruir los hechos que ocurrieron entre 2002 y 2004 en el marco del conflicto armado colombiano».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias