El Consejo de Asuntos Hemisféricos (COHA) de Washington reiteró su solicitud a la liberación inmediata de Alex Saab, Enviado Especial de Venezuela ante Irán, quien se encuentra en el Centro Federal de Detención en Miami (FDC-Miami).
COHA Calls for the Release of Venezuelan Diplomat #AlexSaab Based on International and US lawshttps://t.co/snfNyMOdLT#AlexSaabDiplomáticoVenezolano @danielmkovalik @frederickbmills @dannyshawcuny @AlinaDuarte_ @RojoCamacaro @jaarreaza @CarlosJRonVE @codepink @venanalysis
— COHA (@COHAofficial) February 3, 2022
El diplomático venezolano fue detenido ilegalmente por las autoridades en Cabo Verde, el 12 de junio de 2020, violando la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), cuando se encontraba en una parada para repostar combustible durante la ejecución de una misión humanitaria ante Irán.
A pesar de un fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao / Ecowas, por sus siglas en inglés) sobre la ilegalidad de su detención, las autoridades de Cabo Verde, respaldadas por Washington, continuaron coartando la libertad del funcionario venezolano, además de las acciones abusivas y tortuosas en su contra.
A pesar de la ausencia de un tratado de extradición entre Cabo Verde y Estados Unidos, la nación norteamericana se llevó a Saab el 16 de octubre de 2021, en reiterada violación del Derecho Internacional.
Pasando por encima de su estatus diplomático, el sistema estadounidense lo retiene en la FDC-Miami por el cargo infundado de conspiración para cometer lavado de dinero. Sin embargo, el juez federal de distrito, Robert Scola, desestimó siete de los ocho cargos contra Alex Saab en noviembre de 2021.
Por otra parte, los procedimientos legales relacionados con el único cargo restante están suspendidos, a la espera de una decisión de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de Atlanta, Georgia, sobre la querella interpuesta por el equipo de defensa en reclamo a la inmunidad diplomática de Alex Saab.
Saab logró eludir el bloqueo de EE. UU. contra Venezuela y facilitar la importación de alimentos, suministros médicos, combustible y otros bienes vitales para la nación Bolivariana y así aliviar las serias dificultades generadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos que han cobrado, además, la vida de muchos venezolanos.
El abogado defensor David Rivkin sugiere que el gobierno de EE.UU. busca retrasar la disposición del asunto de la inmunidad porque tienen un caso débil.
Durante una una entrevista con Telesur, Rivkin sostuvo que “Tenemos una gran confianza en que nuestra posición prevalecerá y Alex Saab será liberado… el gobierno de EE. UU. está legalmente obligado por las leyes de EE. UU. y el derecho internacional a dar viabilidad diplomática a Saab”.
Medios internacionales reseñan que es hora que Washington abandone el caso contra Alex Saab, respete su estatus diplomático y lo libere de la detención ilegal. Entonces podrá comenzar en serio el trabajo de reconstrucción de la política estadounidense hacia Venezuela, basada en el principio del respeto a la igualdad soberana de las naciones.