El Observatorio Vulcanológico de Hawai emitió este miércoles una alerta de advertencia y un código rojo para la aviación por la actividad del Kilauea, uno de los cinco volcanes que se encuentran en Hawai.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) comunicó que este miércoles dio comienzo a una erupción en el cráter Halemaumau. Asimismo, el Hawaii National Park, informó, a través de su cuenta en la red social Twitter, sobre la actividad volcánica del Kilauea.
Happening now: a new eruption of Kīlauea inside Halemaʻumaʻu!
See live webcams inside Halemaʻumaʻu, courtesy of USGS Hawaiian Volcano Observatory: https://t.co/Yf1Kc3RQ7J
Photo courtesy of USGS pic.twitter.com/BUKfCCmI5J
— Hawaii Volcanoes NPS (@Volcanoes_NPS) September 30, 2021
A través de medios locales se conoció la existencia de flujos de lava y nubes de gases volcánicos, gracias a imágenes tomadas por una webcam.
Asimismo, según se informa desde la isla, la erupción se produce dentro de un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes, por lo que el mayor riesgo está vinculado a los niveles altos de gases volcánicos, que se liberan continuamente durante las erupciones del Kilauea.
De acuerdo a los antecedentes históricos, el volcán Kilauea, es uno de los más activos en el mundo. En el siglo pasado se registraron al menos 50 episodios eruptivos y en el 2018, tuvo una gran erupción que arrastró a más de 700 residencias y forzó la evacuación de miles de personas.
Ken Hon, científico a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai, anunció que la erupción volcánica comenzó alrededor de las 15:20 de este miércoles 29 de septiembre del 2021.
Igualmente, las autoridades de la isla no reportan, hasta el momento, ninguna vivienda en riesgo, pues la actividad eruptiva se restringe a la zona controlada del Parque Nacional de los Volcanes.