El Consejo Electoral de Ecuador aprobó de manera unánime la candidatura del periodista Christian Zurita, auspiciado por el Movimiento Construye, para la elección presidencial en reemplazo de Fernando Villavicencio, asesinado hace una semana.
El organismo electoral también informó en un comunicado que desestimó la objeción presentada por el correísmo contra la postulación de Zurita, argumentando que el candidato no tiene afiliación a ninguna organización política.
En consecuencia, su candidatura fue calificada después de verificar su cumplimiento con “los requisitos establecidos por la normativa electoral vigente”.
La fuerza izquierdista aseguraba que Zurita aparecía inscrito con el partido centroderechista Renovación Total (Reto) y no con Construye, que da el aval presidencial, por lo que incurría en doble militancia.
Asimismo, el CNE ecuatoriano recordó que será el rostro de Villavicencio, candidato original, el que aparezca en las papeletas electorales, dado que las boletas ya se habían impreso al momento del asesinato.
Zurita, de 53 años, alegó que su supuesta afiliación a Renovación Total era falsa, sosteniendo que su firma había sido falsificada en el documento. Como resultado, el CNE acordó anular esta supuesta afiliación, lo que permitió que su candidatura siguiera adelante.
Desde la ciudad de Guayaquil, Zurita celebró el dictamen del ente electoral y aplaudió su aprobación, tanto la suya como la de su compañera, Andrea González Nader, quien se mantendrá como fórmula para la vicepresidencia.
Villavicencio fue asesinado a tiros por un sicario colombiano el miércoles pasado al salir de un mitin en el norte de Quito. Antes del crimen, acusó al detenido líder de la banda criminal «Los Choneros», aliado del cartel mexicano de Sinaloa, de haberlo amenazado de muerte, reseña AFP.
BOLETÍN 🇪🇨 | Calificamos la candidatura presidencial del Movimiento @Construye_Ecu. ✅
Conoce los detalles aquí. ⤵️https://t.co/NLYZqQHGbS pic.twitter.com/uw2lXKCwZ5
— cnegobec (@cnegobec) August 17, 2023