Tras declararse en sesión permanente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el cronograma electoral rumbo al Referendo Consultivo del 3 de diciembre sobre el Esequibo.
#ÚltimaHora| ya fue publicado el cronograma electoral para el referéndum consultivo del #3D en defensa de la Guayana Esequiba.
Algunos eventos importantes:
✔️ Simulacro electoral #12NOV.
✔️ Campaña del 6NOV al 1DIC.
✔️ Auditoría del software.Seguiremos informando. pic.twitter.com/DVSJHBopDl
— Comisión Defensa del Esequibo (@EsequiboOficial) October 21, 2023
De acuerdo con la Gaceta Oficial número 1.034 de este viernes 20 de octubre, el simulacro electoral se realizará el 12 de noviembre.
Además, el documento detalla que la campaña informativa y comunicacional durará 42 días, desde el 06 de noviembre hasta el 01 de diciembre.
Durante este período, se expondrán con mayor fuerza los principales núcleos históricos en torno a la delimitación geográfica de Venezuela y el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo.
Referendo Consultivo
Este viernes, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela entregó la solicitud formal ante el CNE para la realización de la consulta popular.
Este mismo día, Elvis Amoroso, máxima autoridad electoral en el país, aceptó la propuesta e indicó el próximo 3 de diciembre como fecha para el Referendo sobre el Esequibo.
Defensa de Venezuela
Autoridades del país, entre ellos el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró la soberanía del territorio que histórica y jurídicamente le pertenece a Venezuela.
Ostentando su poderío naval y económico, los británicos fueron trazando líneas en nuestro Territorio Esequibo como si de su propiedad se tratara, sosteniendo soslayadamente una aparente soberanía sobre un territorio, que histórica y jurídicamente, pertenece a Venezuela.… pic.twitter.com/t6hiu7TMqi
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) October 21, 2023
A inicios de este mes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, envió un mensaje al presidente de Guyana, Irfaan Ali, para un encuentro personal en el marco de la diplomacia de paz para lograr una resolución al conflicto que inició en 1.841 cuando el gobierno venezolano del general José Antonio Páez denunció una presunta incursión a su país por parte del Imperio británico, del que Guyana formaba parte.
Sin embargo, el pueblo venezolano no recibió respuesta por parte del Presidente guyanés, quien en los últimos días ha buscado retomar alianzas con países de Occidente como Estados Unidos y Canadá contra la exigencia de Venezuela.