Voceros del Movimiento Talibán informaron este domingo que la cifra de muertes en Afganistán, producto de la serie de sismos que se produjeron el sábado, ascendió a 2.050, mientras otras 1.240 personas se encuentran heridas.
The @WHO Health Situation Report No. 1 on the Earthquake in Herat, Afghanistan is issued. The link is here: https://t.co/00Bauwoo9j pic.twitter.com/ujuMNT2X8s
— WHO Afghanistan (@WHOAfghanistan) October 7, 2023
La Media Luna Roja advirtió este sábado que el número de muertos podría aumentar, puesto que 12 aldeas de la ciudad Zindah Jan, en el valle del río Hari Rud, epicentro de los temblores en Afganistán, quedaron “completamente destruidas y el personal aún se encontraba buscando sobrevivientes entre los escombros.
El grupo de rescate estimó que cerca de 4 mil 200 personas de 600 familias fueron afectadas por los sismos, con la aldea de Mahal Wadakah como la más golpeada por el sismo, según un informe de la Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Este domingo llegó un equipo de refuerzo, de la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés), integrado por expertos en emergencias, a Herat, una de las zonas más afectadas, para brindar apoyo ante los devastadores movimientos telúricos.
Following the #HeratEarthquake, @WHO is on the frontlines, assessing health needs and delivering vital support. A surge team of emergency, medical and trauma experts have arrived in Herat today to provide additional support. Read more on WHO response here: https://t.co/xq7zRgciM3 pic.twitter.com/mXZbjIVsgr
— WHO Afghanistan (@WHOAfghanistan) October 8, 2023
Sismos
Afganistán sintió al menos siete temblores este sábado 7 de octubre. El primero, de magnitud 6.3, ocurrió a las 12:11 hora local a 14 kilómetros de profundidad y a 33 kilómetros de la ciudad de Zindah Jan, en la provincia de Herat, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS).
Posteriormente, continuaron cuatro réplicas en un lapso de una hora. El cuarto sismo, también de magnitud 6.3, se registró a unos diez kilómetros de profundidad, a unos 29 kilómetros de Zindah Jan.
El servicio de sismología estadounidense reportó otros dos temblores casi una hora después en la provincia de Herat.
En Herat, considerada como la capital cultural de Afganistán, los habitantes y comerciantes salieron a las calles tras el temblor. La ciudad afgana está ubicada a 120 kilómetros al este de la frontera con Irán, es la capital de la provincia homónima, donde viven cerca de 1.9 millones de personas, según datos del Banco Mundial para el 2019.
Afganistán, por su parte, está situada en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica y habitual núcleo de origen de movimientos telúricos en la región.