Seleccionar página

Científicos crean un pez artificial a partir de células cardíacas humanas

Fuser News

11/02/2022
Crean un pez artificial a partir de células cardíacas humanas
Los resultados de la investigación publicados este jueves en la revista Science, indican que, con ese sistema circulatorio miniaturizado, el pez puede seguir nadando al compás durante más de 100 días.

Castro

En un experimento inédito, un grupo de científicos de las universidades de Harvard y Emory de Estados Unidos (EE.UU.), creó por primera vez un pez biohíbrido, totalmente autónomo, a partir de células musculares cardíacas derivadas de células madre humanas.

Este pez artificial se desplaza en una solución de sal y glucosa, al mover su cola rítmicamente de un lado a otro, utilizando la misma energía que bombea un corazón, refiere RT en su portal web.

Los resultados de la investigación publicados este jueves en la revista Science, indican que, con ese sistema circulatorio miniaturizado, el pez puede seguir nadando al compás durante más de 100 días.

Para recrear ese movimiento en un pez artificial, los investigadores le colocaron cardiomiocitos (células musculares responsables de las contracciones del corazón) a ambos lados de la aleta caudal. Una contracción en un lado de la cola produce un estiramiento en el otro, y entonces las proteínas mecanosensibles activadas por el estiramiento inician un movimiento constante en un bucle cerrado.

El nodo de estimulación eléctrica autónoma, similar a un marcapasos, mantiene el ritmo necesario para que el pez artificial pueda seguir nadando con el mismo movimiento que un corazón que late.

El biohíbrido fue capaz de nadar de forma continua durante 108 días, registrando 38 millones de latidos, mucho más tiempo que los experimentos anteriores con rayas y medusas artificiales, que se movieron durante una semana, aproximadamente.

La base para un corazón artificial

La larga duración de estos movimientos coordinados en peces artificiales les permitió dar un paso más en el desarrollo de una bomba muscular artificial más compleja, que puede proporcionar una base para estudiar enfermedades cardíacas como la arritmia, señalan los investigadores.

«Nuestro objetivo final es construir un corazón artificial que sustituya al corazón malformado en un niño», afirmó Kit Parker, catedrático de bioingeniería y física aplicada en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, de Harvard, y autor principal del estudio.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias