Seleccionar página

Ciberataque paraliza entidades gubernamentales en Colombia

Fuser News

14/09/2023
De acuerdo con medios locales, autoridades colombianas movilzaron un equipo de manejo de incidentes para abordar la crisis.

Arias

Un ciberataque de gran envergadura sacudió Colombia desde la noche del miércoles, dejando a múltiples entidades gubernamentales en un estado de disrupción total.

Este ataque, que apunta a más de 30 infraestructuras críticas del Estado, dejó fuera de servicio numerosos sitios web de atención pública, causando limitaciones en la prestación de servicios digitales esenciales y amenazando la seguridad de los datos.

El ransomware (secuestro de datos) afecto las páginas del Consejo Superior de la Judicatura y las Superintendencias de Industria, Comercio y Salud. Los usuarios que intentan acceder se encuentran con mensajes de error o avisos de problemas técnicos.

La herramienta del Ministerio de Salud, con la que esa cartera garantiza el acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de las tecnologías en salud que no son pagadas con el plan de beneficios (PBS), también fue vulnerada.

El epicentro de este ataque digital parece ser la empresa IFX Network Colombia, una compañía que proporciona servicios de comunicación y plataformas digitales a varias de las entidades afectadas.

Además, la situación se agrava debido a la preocupación de que los usuarios de IFX Network estén en riesgo de futuros ataques como resultado de esta brecha de seguridad.

Cabe destacar que esta modalidad es usada frecuentemente para secuestrar información y pedir altas sumas de dinero como rescate.

La gravedad de lo sucedido llevó al Consejo Superior de la Judicatura a tomar medidas drásticas suspendiendo los términos judiciales en todo el país.

Sin embargo, esta suspensión no se aplica a las acciones de tutela, habeas corpus y la función de control de garantías, destinadas a proteger los derechos de los ciudadanos.

De acuerdo con medios locales, autoridades colombianas movilzaron un equipo de manejo de incidentes para abordar la crisis y buscar soluciones.También abrieron una investigación para identificar a los responsables.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias