Seleccionar página

CIA reconoce influencia de EE.UU. en el nacionalismo ucraniano

Fuser News

11/01/2023
Rusia asegura que mercenarios israelíes luchan en Ucrania
La periodista independiente Lori Spencer, publicó en la red social Twitter un hilo que desglosa algunos documentos que muestran la relación del órgano de inteligencia estadounidense con elementos del neonazismo y el nacionalismo ucraniano desde los años 50.

Jiménez

Varios documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) revelan la influencia de Estados Unidos (EE.UU.) en el desarrollo histórico del nacionalismo ucraniano, germen del actual conflicto con Rusia.

La periodista independiente Lori Spencer, publicó en la red social Twitter un hilo que desglosa algunos documentos que muestran la relación del órgano de inteligencia estadounidense con elementos del neonazismo y el nacionalismo ucraniano desde los años 50.

“Desde el mismo comienzo de la historia de amor entre EE.UU. y Ucrania en 1945, los nacionalistas ucranianos suplicaban financiación, armas y apoyo en su búsqueda para derrocar al gobierno de la Unión Soviética. En ese momento, EE.UU. dudaba, porque los soviéticos habían demostrado ser una fuerza formidable en la Segunda Guerra Mundial”, comenta la analista.

 

 

Spencer compartió un enlace que contiene 25 páginas de papeles de la CIA sobre operaciones en Ucrania coordinadas a través de Washington, Viena y Múnich, valiéndose de operadores de inteligencia de la Alemania nazi con la ayuda del Servicio de Inteligencia Secreto británico (MI6).

Contra Rusia

Según Spencer, los informes señalan que la inteligencia estadounidense ya tenía conocimiento detallado de la formación de milicias ucranianas que incluían militantes nazis, criminales de guerra, asesinos y traidores a la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

La CIA tenía los pormenores “de las organizaciones de resistencia ucranianas, nombres y posiciones de liderazgo, ubicaciones y contactos (principalmente en la antigua Alemania Nazi)”, y a partir de 1953 comenzaron a traer a elementos nacionalistas a EE.UU. con la contratación personal del activista Mykola Lebed por parte de Allen Dulles (primer director civil del aparato de inteligencia), apuntó la comunicadora.

 

 

Asimismo, Spencer destaca en otro tuit que, “aunque ciertamente no tenían amigos en la Unión Soviética, los nacionalistas ucranianos nazis tenían amigos en altos puestos en el Vaticano”.

 

Operación Belladonna

Otro de los documentos analizados por Spencer describe de los detalles de la llamada Operación Belladonna, una colaboración entre exiliados ucranianos y la inteligencia estadounidense, para el cual ya habían sido contactados los denominados “nazis en Ucrania” quienes “estaban ansiosos por aliarse con EE. UU. contra la URSS, principalmente a través del desarrollo del Consejo Supremo de Liberación de Ucrania (UHVR)”.

 

 

Otro reporte revela “las afiliaciones conocidas de la UHVR que la CIA conocía, específicamente las facciones (Stepán) Bandera y (Andriy) Melnyk de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), además del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA).

Dicho informe describe la escala del aparato UHVR, señalando en cuántos países están estacionados sus miembros, entre ellos la vecina Canadá, “un semillero de inmigrantes banderistas después de la Segunda Guerra Mundial”.

 

 

Del mismo modo, un papel de seis páginas que data de 1966 señala el desarrollo de una operación llamada “Proyecto Aerodinámico”, con la finalidad de provocar ‘estallidos nacionalistas‘ en áreas muy dispersas de la Unión Soviética, particularmente en Ucrania.

Infiltrados y exigencias

En un memorando, la CIA admite además la infiltración de “agentes secretos encubiertos en la Cruz Roja Internacional y otras organizaciones de ayuda humanitaria en las regiones devastadas por la guerra en la URSS. Eran misiones de muy alto riesgo. A los agentes se les dieron pastillas suicidas para que las tomaran si los atrapaba Soviets” dice uno de los párrafos.

Tal como ocurre actualmente con las peticiones del presidente Volodímir Zelenski, otro papel desclasificado hace referencia a una “lista de deseos” de los ucranianos a sus empleadores de la CIA, que incluye “cigarrillos, vitaminas, ropa, automóviles y dinero en efectivo”, con una nota al margen de un analista que escribió «¿qué pasa con todo esto?».

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias