Las Fuerzas Armadas de China realizaron este sábado ejercicios militares frente a la isla de Taiwán, tal como se había anunciado recientemente, cuyo uso de fuego real ha sido predominante.
La zona en cuestión es blanco de tensiones, debido a la gira asiática y la posible visita a Taiwán que realizaría la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, y la advertencia del gigante asiático sobre la necesidad de hacer respetar su soberanía y mantener los territorios en tranquilidad.
According to the local authorities, live-fire #drills will be held &waters near #Pingtan in Fuzhou, the capital city of E #China's Fujian Province, will be sealed today(30/7) from 9:00am to 9:00pm. Pingtan is 125 kilometers away from the #Taiwan island. pic.twitter.com/LKtxAaBrDG
— Ambassador Deng Xijun (@China2ASEAN) July 30, 2022
Además, el gigante asiático inició simulacros de dos días en el mar de la China Meridional, mientras que prevé realizar otros ejercicios de este tipo al oeste de la península de Leizhou el próximo 2 y 3 de agosto.
Asimismo, la nación asiática procedió a la movilización de su sistema antiaéreo HQ-22 hacía Fujian, en el estrecho de Taiwán, como parte del despliegue militar de estos ejercicios.
China🇨🇳 continúa aumentando su presencia militar en la provincia de Fujian, a solo 120 km de la provincia rebelde de Taiwán.
Después de los tanques, cañones autopropulsados y MLRS, el sistema de defensa aérea HQ-22 se transfiere al área de "ejercicios". pic.twitter.com/vfI4EW6v3W
— Paul Cruz (@Ku1989Paul) July 30, 2022
Visita incierta
Pelosi inició este viernes su polémico viaje a Asia, siendo ésta la funcionaría estadounidense de mayor rango que visitaría Taiwán desde 1997.
Sin embargo, aún no ha confirmado su visita a Taiwán, pese a las advertencias de China sobre las acciones que tomaría y las consecuencias de las mismas.
Hasta el momento, la gira de Pelosi incluye visitas a Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur, países aliados de EE.UU en la región, sin conocerse a fondo el trayecto.
«Nunca hablo al detalle de mis viajes. Es un peligro para mí hacerlo», indicó la funcionaria estadounidense.
Provocación
China ha afirmado en reiteradas ocasiones que respondería en consecuencia a la posible visita de Pelosi a Taiwán.
Recientemente, el presidente Xi Jinping, advirtió a su par estadounidense, Joe Biden, que hará respetar su soberanía ante la injerencia extranjera sobre los asuntos de China con el estrecho de Taiwán.
«Los que juegan con fuego se prenderán a sí mismos», dijo el mandatario chino a Biden.
Mientras tanto, otras autoridades chinas han calificado esto como una provocación más de EE.UU. en su intento de apoderarse de las regiones en beneficio de sus propios intereses.
En el caso de que Pelosi visite la isla, podría darse un segundo conflicto internacional.