Seleccionar página

China pide a OMS imparcialidad sobre el Covid-19

Fuser News

05/01/2023
Este jueves, China pidió imparcialidad a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el abordaje del Covid-19, luego de las críticas del organismo al balance presentado por Beijing sobre el avance de la enfermedad.
La OMS criticó las estadísticas presentadas por la nación asiática, que únicamente incluyen las personas que mueren directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus, lo cual fue considerado como una definición “demasiado estrecha” por Michael Ryan, responsable de la gestión de emergencias sanitarias del organismo.

Jiménez

Este jueves, China pidió imparcialidad a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el abordaje del Covid-19, luego de las críticas del organismo al balance presentado por Beijing sobre el avance de la enfermedad.

La OMS criticó las estadísticas presentadas por la nación asiática, que únicamente incluyen las personas que mueren directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus, lo cual fue considerado como una definición “demasiado estrecha” por el doctor Michael Ryan, responsable de la gestión de emergencias sanitarias en la OMS.

Ante esta afirmación, la portavoz de la diplomacia china, Mao Ning, pidió a la OMS mantener «una posición basada en la ciencia, objetiva e imparcial y desempeñe un papel activo en la respuesta mundial a los desafíos de la epidemia«, citó AFP.

«Desde la aparición de la epidemia, China comparte información y datos fiables con la comunidad internacional de manera abierta y transparente», destacó Mao.

China levanta restricciones

China registró 23 muertes por Covid-19 desde diciembre y las autoridades cesarán el domingo las cuarentenas obligatorias a la llegada a China y permitirán nuevamente a los chinos viajar al extranjero.

Asimismo, la frontera entre Hong Kong y China continental, prácticamente cerrada durante casi tres años, se volverá a abrir a los viajeros a partir del 8 de enero.

Sin embargo, Estados Unidos (EE.UU.), así como Francia, Italia, Alemania y España, anunciaron que exigirán pruebas negativas para los pasajeros procedentes de China, con el respaldo de la OMS, lo cual ha sido calificado como “inaceptable” por las autoridades del país asiático.

 

 

Por su parte, la Unión Europea (UE) “invitó” a sus Estados miembros a imponer una prueba realizada en China antes del vuelo, y solicitó a los 27 a completar la prueba negativa con «pruebas aleatorias» a su llegada al territorio europeo.

«Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación del virus más completa y en tiempo real», destacó el miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias