Redacción Fuser News con información de Sputnik Mundo
China lanzó el primer satélite en apoyo a la Agenda 2030 para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU.
La puesta en órbita fue anunciada por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC, por sus siglas en inglés).
El aparato SDGSAT-1, lanzado a las 10:19 desde la base espacial de Taiyuan, está equipado con cámaras para observar los cambios ambientales que la urbanización, el consumo de energía y otras actividades humanas causan en la Tierra.
Investigación científica
«El satélite proporcionará a toda la comunidad internacional, los datos que apoyarán el seguimiento, evaluación e investigación de la interacción entre los seres humanos y la naturaleza», señaló Guo Huadong, director del Centro Internacional de Investigación de Macrodatos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CBAS, por sus siglas en inglés).
Se trata del lanzamiento número 395 realizado con los cohetes de la serie Gran Marcha, y según Guo, podría funcionar para seis objetivos de los 17 objetivos previstos en la Agenda 2030.
Adoptada en 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción que plantea 17 objetivos en los ámbitos económico, social y ambiental.