Seleccionar página

China exige «revocar de inmediato» posible venta de armas de EE.UU. a Taiwán

Fuser News

08/02/2022
China se opone a la venta de armas por parte de EE.UU. a Taiwán
El vocero advirtió que Pekín tomará medidas "legítimas y enérgicas" para proteger su soberanía y seguridad. "Las ventas de armas de EE.UU. a la región china de Taiwán violan gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU.", dijo.

Castro

China «se opone firmemente» y «condena enérgicamente» la aprobación de un contrato de Estados Unidos (EE.UU.) con Taiwán destinado a reforzar los sistemas de defensa antimisiles Patriot de la isla, según afirmó este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

El vocero advirtió que Pekín tomará medidas «legítimas y enérgicas» para proteger su soberanía y seguridad. «Las ventas de armas de EE.UU. a la región china de Taiwán violan gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU.», dijo.

Asimismo, resaltó que estas acciones «socavan gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China y dañan las relaciones entre China y EE.UU. y la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán», refiere RT en su portal web.

Venta valorada en 100 millones de dólares

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de Defensa de EE.UU. (DSCA, por sus siglas en inglés), que forma parte del Pentágono, comunicó este lunes la aprobación de una posible venta a Taiwán de equipos y servicios militares por valor de 100 millones de dólares, con el fin de «mantener y mejorar» el sistema de defensa antimisiles Patriot, de fabricación estadounidense, utilizado por la isla.

El organismo informó que ya se entregó al Congreso estadounidense la certificación requerida, en la que se notifica la aprobación previa del Departamento de Estado para la venta, que fue solicitada por la embajada “de facto” de Taiwán en Washington.

La DSCA señaló que «esta propuesta de venta sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de EE.UU. al apoyar los continuos esfuerzos del receptor (Taiwán) para modernizar sus Fuerzas Armadas y mantener una capacidad defensiva creíble».

EE.UU., al igual que la mayoría de los países, no tiene relaciones oficiales con Taiwán, pero Washington es su mayor patrocinador y se crearon leyes que le obligan a proporcionar los medios necesarios de defensa a la isla, reporta Reuters.

Isla en disputa

La isla de Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, cuando el general Chiang Kai-shek (1887-1975) se refugió allí tras ser derrotado en la guerra civil china con las fuerzas revolucionarias de Mao Zedong.

Pekín considera a Taiwán como una provincia propia, mientras que para el Gobierno estadounidense es un «vecino» democrático de China.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias